BCCPAM0001146-5-0700000000000

218 Curfo II. Difcarfoll. . tanca.enlosIdolacrasdeel bezer- {e callarlosdivertimientos de elhi- ro; y fue tan fangricroeleftrago,g jo: effe difimular cl galanteo delay . perecicron cerca de veinte yrres hija; cflewerla Molacrar 3 {us ojos mil perfonas de encrambosfexos,y que ¢s? Lo que dize San Gregorio edades; tan cruel fue el azoiado Qainoncorrigit refecanda, com a zelo, que ni fe perdonaban padres tit.Pucs fi todos pecan, como no fe ¥ Ex0. 32 4 hijos, nihijosa padres, Occidat afucla el mundo? Sin dudale man-&f fe U.27- @nufquilque fratrem,G amicum,c iene ey {u Suma mifericor dia,y fa i 2 proximam faum.Que horror llegar itifinita picdad,comoconynconti, = 4 macar el padre al hijofin duelo, naadomilagro. ; a v el hijo al padre fin piedad Como Que de males imbid Dios fobre XY pudo lafangre fer tan concrariaa i lacala de Eli, La Arca queera gpg milma #May bien.El padre,quan- todofuconfuelo,didenagenasma doidolatrabaen elbezerro;negan~ nosfus hijosmuricton malamence; 3, J ‘*doa Dies aquel culto, le parecia yl fe cayo"muerro de fufilla; fo 3.0) mal al hijoz Nosyquando elhijo, ‘Nueraparid fintiempoarrebacada~ fe lo corregiael padre? tampoco, ‘de ¢! peflar,Ay mas fatalidades pa- conformabanfe cn todo. Puescon- racfacafa2Aofacmpiczo,aunno formenfe en la‘crucldad ;mateel acabocon los nee deeflacafa, padrealhijo,que pornoaverledo- dize Dios, Su/citabo adverfus Heli trinado bien didenidolatrar; yma omnia que docutus fum super domis tecl hijoal padre, que nole corri- ius: Incipiam Gcomplebo, Yque © gid,quandole devicracaftigar.Ter ‘eSlacaula? Eo quodmoverat indig. Terral, BY ign Ger easy. ij cae a se out tuliano lo dixo bien,T. ria millia ho ne agere fi 105, non corripuerit eos. 1 4- minum a parentibus , ce proximis Sino los corrigid paguclo elpadre, wer.Geo [4 quia proximum parentem Dei jatto es, y quede el reftode la cala Ji. 3. ojfenderant, en pic, y finlefion. Y fino loscor- A efta quenta come viven.tan- rigid, otros abria cn ¢] myndo tan Morali "8° ei mundo?A mi meadmira malos como ellos.Ay,efta Samuel, como ay quien anda por las calles, que tiene bijosartodefvararados, No ay idojatrasque finoadoran be = ynoescaftigado cl padre , ntlafa- 1*7 ‘ zerro ,adoran lo que no es Dios,y _ milia; aun los adelantd {u padre, y °* . ofrecenadoracionesaloqueescd- loshizoluezes dee! Puchlo. Pucs | P * bad a... + tra fuley,yfu divinavoluntad? No enque eftala diferencia? Procopio ay ay Moifefles qué manden tomarla lo fupo dezir,Leshijos de Samuel, fr [ ie efpada contra eftosidolatras?Siay, fi¢ran malos,los cegdla Abaricia, 4 ees qve-agritos, por lgs pelpitoslo acon agravio eracotraleshombres..Los 7” 4 Luter 14, 19380 Siqais venit ad me,c nen odit deHeli pecaban contra Dies,pro. PF y } i) 4 patrem fuum , Cy matrem , Cr yxe- fanandoel Templo , L/fi in homi- inG i rem , Cy filies , fratres = non poteft nes iniuriofi siiin Deum impij fue~ i meus effe difcipulas, Pues comoay rént,Padre quevo'corrige Afus his _ ‘quien vive fobre el haz de la tier= jos las ofenfas de Dios,y losiexcefs % Wee “xarPor eflo mifmo. Que a aver def fos gue afus ojos vécometes idula-) 7 “matar los padres alos hijos,porque © trando torpemente,ccmplice es de” Jos permiten idolacrar; y los hijosa el pecado; pues mueradl,ymueran ‘Tos padres » porque no lesvana la ‘ellos, deftruyafe fu cafa,y padezcd mano ep fuS idolatrias,ya oyfeaca quantosla habican, ve bara el mundo. Y¥ finofe véacaba-’ - Como oy que vé Dios el callar Quwee do en la nMerofidad material; de lospadres , en ofenfas hechasa <7 Uyg guentefe quan acabadoefta encl fu Mageftad de loshijos, fufpenda v9 . aumento efpiritual de la virtud.E{- ‘el eafligo envinos, y otros? Quiza |

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz