BCCPAM0001146-5-0700000000000
a16 Chia Tl. rai cantas almas mancilladas,y con: tan poco temor de Dios,pues fe les’ da poco tolerar la mancha agena, i medidla conveniencia, él paren- tefeo,la aficion, dla efperanca.Que buena quenta darin al Rey Erer-' no eftes de fas encomtndados. O- padres, para que boa los hijos’ los afcenfas, fi fabienda de fas con- diciones,los poncis en el refyalo.O padres,buelvo a dezir, que provo- cais 4 la hija entre en el Palacio de’ David,en elclauftro de Ja Religio, fabiendo de que pies cojea,y quan mal frifari con el encierro fu liber tad,O padres ( aunno acabo ) que mala quenta dareis de vucttro hi- jo, que fabiendo fus inclinaciones, le condacis al eftado Sacerdotal, Mucho tiene que limpiar vueftra conciencia,fi la mancha fufrida ha Sene. in de mancillar la vaeftra. Seneca, Prover. Amici vitia facis tua, fi feras, Vv. La Gallina en aviendo puefto el Huma, hacbo,dize Plinio, Se /e c oba luf- Plini, trat. Dos cofas haze , purificar el hucbo vatiendo fus alas; y adi mif- ma:fufra el huebo Ja reprchenfion, y qvedaré yo purificada, a VI. Mal puede vn padre vivir qual Moral. Ache Alos ojos de Dios , ni delos * hombres,fi fabiendo quan mal infor mado falid el hijo de {us enrrafias, por no darle vna facudida,le permi- te vivir como él falid. Que ver ha de hazer 4 los ojosG le miran ver- Jeen tal deformida 4,y 4 los deDios la conciencia de ral padre > Morta. les los que tencis 4 vueftra quenta a quien doGtrinar , no expliqueis fi _ quiera tanto lo que envofotrosay, ae a Ee iniquis omnes fily qui nafcuntur, %, * gefhes funt nequitie adver[us paren. tes iaterrogatione Sua. Sicltoes ver tied porque fiquiera por efto, no ‘enmendaran cfta nota , porque Jos ‘ciega el amor, y por no dar vn dif- pile A hijos,o encargados , los “ exan vivir 2 firs lozanias,en vn te. Ue de vida mas brutal, que de ra- 20n, ee por los montes, y los valles defpo- _ palo, corrala piedra , retumbe el © DitPINS xian Vnas vazes{e oyeron,y fin dada : fon deel Cielo, y reluenan {us ecos Fp blados, pacs {¢ encaminan A'pafto- | res{usacentos. Affi dizen, Afferte P} Domino filij Dei, afferte Dominofi- oy lios aric?a.Genebrardo,dize habla la voz con los Principes,y Grandes Ge | quetienen a fu mandar Aquienre Hie git,Proceres, Principes, Ha delos “7” Paftores,que tencis corderos,ctia~. dos, hijos, vaflallos, fubditos, que apacencar 4 vueltra quenca , old la | voz de Dios; mirad que el ganado anda pérdido,va defcarreado;redu cilde al camino;y fino nobolverial — redil de donde falib, Afferte Domi- ~ no, Bolved 4 Dios, lo que falisde’ * Dios. No lo entendeis? No o}s las vozes que os dan ?Si,pues ande el gritos corred areducir los que van *perdidos; noharanral , no fe atre- yen ni aefpantarlos ; mas quieren verlos pazer cl verde de fusapeti- tos,gue verlos paflearel azul cam~ po deel Ciclo, Y porqué? Nomas © de porque les tienen amorjdize Ba ‘py filio, Mas quieren verlos lozanean Sop dofe,y reducidos al eftablo, como ‘pj beftias, que al concierto de la ra-. 7) zoneftrechados,Viam menffrar ad a palqua, ad aque amene refocilatio. ~ nem.rurfus ad ftabulum, : - Oiniguos paftores!Para quecs Y encargafteis deel ganado? Pafo- M res eorum feduexerunt eos. O crue- Ja les padres ! Paraefloera el pedir o. Dios con tantaanfia,hijos!De quié o$ quejais fios pierdenel decoro, yloshallaisgrandes, merecedores deeftablo;y hechos Ala fin razon, _ finhallarles cuerda con que arar- }/ los ?Confi/io patris ede filioin dif. * ciplinato, a _ Dela Vivora dizen,que pare los)” hijos informes,y que lamadre para _™ darles forma, y traerlos 4 fa feme- ## janca los lame con fu lengua, Y al ® " cabovienen a quedarfe vivoras,co 4” mo fus madres. Oe
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz