BCCPAM0001146-5-0700000000000
* Vit, HA uma e tjene el deatonio obejas. Entram.- bos pazen {us ganados por lus cer- minos.Chrifto lleva por losmontes, y las brefias las obejas que le figaé, y no las va mal , pues las fuftenra aqui, y las glorifica alla. El demo. nio paze {us ganadgs enlos verdes tallos de los prados'; viven regala- dos , conque quedan tan aficiona- dos de fu paftor,que aunque las me ta encel infierno (e iran tras Cl. Qua tas obejas ay en aquelloscalabozos, no huvieran ¢enerado fino las llevara el paftor que las guid , con el regalo,cod la cela rica,con la ga- la,con Ja afiftencia, yen fin conel cendal de elrorpeamogr. Siefte no {e fuelea con vna profunda confide- racion, mal fe efculara ir la foga trascl cancaroalla 65 Dizen.Jos Nacaraliftas , que ja- mas fale de fu retiro'e] Milano,haf Raufin, ca.que fe ayao aufencado las Golon- drinas., Nem exitante dice{am bi- rundinum.Rara anipatia.Pues que - mal le haze la Golondrina? No te. Ellacsimay gorjera,muy amiga de ver,y fer vifta,muy introducidaen las cafas.; pero donde quicra que encra,dexa mucho que limpiar;ti¢- * pre anda acaza de avecillas vivas, El Milano Gempre retirado,quicte vivir figlos,Pues comoavia de falir a vivir en compaitia de quien ran "malas propiedades tiene ; mas vale VIith vivir foloque tan mal acompanado, _Siel que quiere vivir cternida-— Morali 4e8,viviera como el Milano,dexate deaquella compafiiaque t4 en gra- cia le cae en {u gorjeoique fabe qua tole dexa que limpiar fu crato;qua- to le tiene tragadovivyo, comola — >... configaiera. Pero ay ! que pocos Mi Yai. $7 Janosay ! Nomeff qui recogit in con vie — Wha Tae 3 ps en ie de fue.Y a{si fe van miferablemen- te figuiendole los paflos,como fe fi- ueo enlas torpes aficiones , Ean ms, f | quafi agnys.lafciviens, al deguello de la muerte eterna fe van, Cup Hl. Diftaaferk ' ne la culpa,que videl rieiga,y nole D Agaf. 211 _ Lacominacion*demuyerre eter. 1X. na intima Chrifto, alosque.guian Texto, , ciegos, Vi vobis duciscesi.Silacc. Mate guedad esachaque deelalms, pa 23. 0. ag rececituviera misagucntocontra 16. 7 los ciegos la amenaza ’ No Sefior, BD conira los que guian es; pues por que? Bl que gaia fi va ligado con el ‘ciego,y cacsel mifme que guia tic. avisd,San Aguttin, Nonait cadic in tom. 9. foveam ducens, G non caditf gues, lib.depa Sed cgeus cecum ducens agiboin fo. for cap. weam cadunt, Haoe eee io, S - Almasaytanciegasenfupafion, X. que fabiendo que quien las figue, Mor'ali las figae ciegamenresy que van tan atados 4 favoluntad , que aunque” gropiecen,y caigan por nofoltarel lazo fe meceran en la hoya, ‘Y de- viendo, porfabuena vifta,luzido caudal , y mas conacimiento de Dios,avilara quien los figue,el ricf I/fai,14 | go enque viven de dar, /mprofun v.15. dum laci 5 los dexan vivir enta at. . gucdad, Comoeseflo? Comoha . de fer ; eftan ligados, y dénde cac el yno,ha de caer clocto,V ¢ vobis. ditees ce¢i, Porque perfevera con poco temorde Diosoytantolacor pe,y licica amiftad: Quiehdadaes porque el ue guia, ylabemaslos — _. riclgos de la condenacion eterna, note los previene alciego que fa- bemencs,yedcontk yPparaenelamar. §)7,,7, mueré todo fa mi ales ‘por it €1 Lazo calld,y afsie vid vna,y _ Dize el Sabio, quees difcilde XIL Be phe de tresebras,F4- Tiexto,» mcutus triples difficile rumpitur. Eccleng. Pues porqué el de tres masque cl y,12, de quatro,d de ccho ? Efte fi; pera Dd el Wh +
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz