BCCPAM0001146-5-0700000000000
4 1 XXII. . Meralt v.12. XXL T cxto. fa. 30f P 196 {u Cura,y {u Confeflor, que por no corregirla fus demafias,iba en aque lla forma,con no menor verguenga fuya, Horrendo caftigo esla defnudez ala verguenca natural,y mas quane do fe da por pena. Y ¢s arto fabido __ efte cafo; y con todo enlos que no le ignoran,no ay eomienda. Sin du- da quieren hazer meritos para fer mas caftigados.Que? Noay Curas, ni Confeflores que moderen con la correccion eftos exceflos tan viftos en cl Pucblo,en el Templo,y Con feflonario? Que fe yo fi fe hacum- lido en nueftros tiempos, lo que varjcind de los {uyos Haias; Mule. ves dominate funt eis. Ha llepado & puntota de(medido elexce flo de clornatoen las tnugeres, que ya fe dan por vencidos a fu quiero losque lohan de remediar con imperio, O que ariefgo viven entrambos! Aquella muger , que mird San Tuan,can engalanada de joyas,ador nos,y telas ricas,a {u perdicien ca- minaba,/n interiutm vadit. Por {us picscon todas fus galas fe metia en losaby{mes (el mal gufto de mu- ger) Pues no tenia algume que la’ detubiefle? Ninguno,No ayia quié la pufiefle miedo? No. Andaba al- gune familiarmente en fu compa- ia ? Si,pero fe iban con ella en to- _do.Pues como, hombres de enren- ‘dimiento, ciencia , y fuperioridad, Reges terre, la dexan vivir, veftir, andar , y acabar tan mal ? Porque ‘han dado eo contemporicar con ella; y ha permicido Dios fe ajufté Apet7e @.1t, i ae i 4 yr | yy L446 » ‘ s * t . i. en la libiandad, y aunque ‘fon bo fus cerazones, y dictamenesal que~ ver fuyo,Deus dedit incorda corum, wh faciant quod placitumeftilli. Pues veffo bafta para caminara la perdi- cion todos, Y porque , porque ella fe vaya han deir todos? Porque fon mbres nolo pareeenen la blz Riber jn dara de fu procedercenella, dize cap, 3 ,¢l Date Ribera.ld ef demones, “ bomines mequam erum miniftri, qui Ofer. Curfol; DifcurfoX XIX. werbis fattifque inffabiles animas corrumpunt, Endandoen difimular, quien le toca Corregir,4 quien le percenece dogtrinar,y advertir los exceflos G cometela libiandad , conruina de les ojos que lo vén , y menofeabo delhonor,y callar,es echarfe 4.c6- fentir,y querer caminar por donde: va quien (ec perdid. San Ambrofio, Peccatum vnius, quod. cognitum non arguitur multos comtaminat Immo ommnes,qui norunt, Cr non dewitant, aut sum poffunt arguere difsimulap. Eftono lo ignorael entendido,Pues como lo tolera? No Jo alcango afa~ ber ? Si, mas leimporté difimalar. » Enel Mar Merot de Egipto, di- zen los Naturaliftas,que ay vnos pe zesllamados Trifes , que fe pefcan con variedad de colenias de colo- res diferentes, fin otro zebo. . A los os les agrada aquel zebo, yle ufcan aunque el anguclo los mares fe los pefcadores por {u ganancia, splaze cengana las cintas tanta aficion los pezes,por lo que les efta bien fusincentos. ; ~~ Quanros dafios crac a los hijos de eite figlosel deforden de efteex ‘cefode la aficion alas galas.Las ré- tas fe difminuyen;los bienes fe aca ban, los mayorazgos fe deteriorans las conciencias fe manchan;los ofi« eiales, y criados lo padecen;los po« bres loayunan ; los que lodeben dobicglt Mineblaadele aprueban, enperjuyziode fusconciencias, y ‘almas.Quandafe pudiera moderar efte excefo, por tantas razones co~ mo fe perciven de daiios en cuer2 po.y almajmas por nonegarle 4 efte ‘mortal cuerpo, vn apetito,ay quien iere poner arie{z0 todo. © No reyne el pecado jen wuefted euerpo,dize San Pablo, Nem regaes 7" pectatum in veffre mortali sorpore, Rom. Efto como puede fer ? Bl pecadoes voa entidad formal,tan impercep, tible , que apenas fe le conoce fer Adnibilum dedultus off inconfpetta P/als Cian © M4 ¥ dig & le f q Xb g 9.12
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz