BCCPAM0001146-5-0700000000000

oy: .. parean por medio; que eslo que el Eecli.7. Ripiricu Sanco ‘ize! Nolt gucrere ub. | fiertindex, nifi valeasvirtute irrum pere inig utates. XIV. Sino ayma sluz en los ojos,q ef-. Morali. ca Material , expucita a cantos en- . gafios, como la expeticucia eofefia, parad es darlestanea li¢€cia para ha . gerle luezes de lo G venrSi cl encen dimiéco nopenerra lo g palso’en ‘el. alma de mi proximo,porg le he de * | fazer reo de culpa,y cGdenarle:No fay hobre yori; pues hafta'g baje a mis ojos vna luzta clara como vo Sol;y hafta G todos los sétidos ayan percebidoen clalma delinquéte cul Pa,no Me toca,ni es poflble hazer Pfal.57 jayzio'cd recticad Si vere orig tufts @.1. iam loguimini rethe tudicate filij, m buminum. ; oe Oak, XV. Dixo va politico humanifta, que Huma- aquel figno 4 ilaman los A ttrologos ni Celi. Libtayypintancon vna valanga,esla Azide jalticia,g aviédo errado mucho an- Hicroli, dado porel mada,ie fabidalCiclo, por pefarlas cautas de los hobres,cO , masdieftraretticuds (si vy, Siquando fe-afienta juez a refide XVE. Giarsel hombre ao fe fube al Cielo, Morali. y esnia allila valangas y ajutta el - fiel, de el cuerpo del delido, dela, caufa,de la Oracion,de la intencio, y condiciones deel reoscomo fe i fuelvye a dar fenceacia ? No es ella querer métir? Si,dize David, Men. daces filsj bominamin frateris.¥ que caltigo merece mentira de efta con~ dicion? Cargatleel faez de el peca- do,que condend en el 1¢0; Mentita Pfal.26 effiniquitasfibi.¥ (eearga decal ma ®.i2. nerade thque el pecado quees le- ve,o ningano quizaen el reo,lo ha. ‘zeel Inez para fitan grave alos ojas Pal, 8 de Dios,que(que orrot! jfe negocia Se, Sabtige eretno,Laimici Demint mep- Grwebr, nner» Geri bape Fores Hic, ¢tibas Gencbrardo , Perperie fra: Te cientar Y es razon .que pecado,que de (ayo no trae veilidad, ni deleyce al (entido, y le comerela voluntad con todo fur juyzio , fea de el lucz Pfal.61 w.1o, Curfol. DifewrfoXXVIII. 387 we ‘et Ecerno,mas feveramentee caltigado, _. Permicid Dios diefle en'tal de- y,,, fefperacton ladas, fiendo {a dilcipa- XVIL lo,y mayordomo de fa Colegio. Que Mayor mueftra de caftigo, Peco? Sj.Pero por donde entré a explicar la malignidad de fu aniio? Llegd Ta Magdalena, ‘co Berania a vogir a Chrifto los pics, y cabezacon pre. +. Ciolos vaguentes , y juzgd Iudas a 444". de{perdicioel agafajo, Vt guid per- 4 6.0. 8 ditie bec 2 Ete juyzio que orden lleva » Ningutio; pues fi da por per- dido ‘el vnguento,ni a el, oj a nadie Puede fer de provecho ; San luan Chrifoftome , Pof effufum unguen- |. tum non habet locum difcipulorum D.Cbrif. inerepasio. Pues comengara pecar bomil.in Por vn pecado que notrac veilidad Math, ; Texto, alguna , juzgar fe puede fe eanpe- ara a mayores deli@os fi halla guf- to, Oodeleyte Ja fenfualidad , 6 el genio. Quedefe Iudas pues para re- probo , pues enera pecande por pes Wee err . cs _. No aypecado, de quenopueda yyjyj alegar nueftra Grapilidad aiebonet oe be Cula,peroel de atribuira pecadole que fe oyd, Ofe vé, no ay ninguna, dize San Pablo, In excufabilis es , 0 home omnis qui iudicas, Y quererfe exponer ‘el hombre 4 no tener que alegar razon de defénfa en el tribu- inal Sapremo de Digs , esobrarcon Rom.¥ mucha cemeridad, _ Audiencia, pintaban les Antigaos 4 Huma; la Aveftraz, Efta Ave en échando ea los huevos , no cuyda mas de ellos; Val. de pe encla pena de elparir , y no Tuffici, la veilidad natural de el gozode fus ib, 6. jos. En que daban a entender, ado vti dad alguna » ¢fa teme. rariojozgar , y va obrat Alo irra- Sobre las puertas delasSalasde XIX. © Qué elcolipuede dar deus frie aeyeoe. FOS juyzios el hObre,que con todos Peso fas cinco fentidos,y porencias pare ©” *’ an vezesifabiendo expone A mio tir fiualma,y tio faca otro provecho, Aas ai ea Reh i a tet a sali dia

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz