BCCPAM0001146-5-0700000000000

13 - de {i:azon.Quctiene.oy. el mundo Pei do? af :? ORE i Las RepablicasyL a8 calas?. “0S mayorazgos ? Yo no jo 8¢., Lo $_ que.cl miyorazgo que ; Que SEs oS, ge fobraya. para mantener vna cala, “ot ae PGs RU eitits wen con faulto,.J.cftimacion ; oy con cai fele han jiuntado , vi- ‘ y.comen adelantado, “dignidad, y ofcio » que we enriguezia vna familia, '45,0y-no: Icanea elfael.” do, paracigalto, Quebsitodesi Qu deiGa Aymachos conus bienes { {abe , dos » Steampeados ): quieren fervic.a fas apeticos,y ofre-_ _cerel feryicio.de el pg Lis Que .s esdelogne fe queja $i Magettid: 1fai.43 Servire mk inpeccatis ve/tris.. 9.24.) Sea.cl empleo de nueltrosbienes,y, » _- el vfo de nue tras operacionesa gul-. to fayo,, y elnueftro, Que mucho. eftéo y las calas, y riquezas tan -deterioradas,y los que las pofleen,. ‘como Achan, alcaitigo de vn luy- zio de, Dios * Divitie vere putre- faite funt x: T befaurizafis. vobis _, tram, Catholicos, moderad el mal. "empleo de efla razon de ¢ftado; vi. -'S-° va el effado de la razon, aunque {ea con algun menoleabo, fi que~. reis no fe venguen Dios, y el mun. y,.-- do de yueltras maximas, 4 y, XXIV, | Enrrelasleyes aeetalets Lacr. Hiffori, cio pufo a {us vaflallos,vna fue cons Valer, tralos adulteros, con pena de que Max. }, les {acaflen los ojos.. lacurrid fa hi- 6.c.7. jo primogenito en el delico:mandd fe executaffe la ley, Incérpufole-el Senado, con muchas razones; y él re{pondid »la ley aquife ha de exe. curarj¢l ojo del hijo.esdeel padre, ooo yeldeelpadre esdeelhijoslaquen. «, 4 mea miel ynode los ojossy cl otro ., 9 al hijo, para que fe cumpla con la Kane ran de eftado, que alegais; y.no ui ¢ falte al eftado de la razon, pues lo manda afi la ley. me XXV. _ Para que Ja Divina Icy no que- Morali dara oy.tan ofendida , y el Sobera- no Leoislador tan irritado, deviera vs £ ¢ <> Dios fijgcul ‘ ¥ v Iacob, 5. U, 3. forina eftasleves,{acarte'a eet v Curfol. Difewrfo XXV 11. y,€1 mundo ‘el € ‘politica Efladifta , que es quien no : ‘a de los ojos: St ocabus tas /eandali , Mat, cat re erue eum.Y el otro ala Faz Gy2Qs fa, de eftado; para que el eftadode la razon, y Divina Leycomllervafe fa ettereza. Quanto’ gaftos fupe rfluos efelisdra? Quancos paflos mal dados? antos odios extinguicra? Quin, cas amiftades ilicicasatajaraxQuan- tos criados,y oficiales no gimitran?’ | Yaantos pobres no Hlordran? Quan.’ tas pecadosefcusira? Y quantos no baxaran al inferno 4 aciegas? Mor- tales aquellaalma q tiro al corazon: de Dios, yfelellevorras fi, conel) | vio defusojoshizola punceria:V ul Cantl, neraffi cor meum. 1a une oculorum V9,” shorum. Abfiulifi.Octalerra.Eivno =| dé los ojos fe qaitd, que mirava al eftadode razon, y fc le ofrecid a Dios; y cegd elotro por no ver, ni afus Divinos.ojos mirarla razon de eftado. Noaycofa mas plaufible, q vér.a vna alma en pudto de refun- Ciar politicas razones de eftado res fuelco a obrar conforme el cftado de la razon,en obfequio fuyo. _Dos vezes yngid la Magdalena a Chrifto los pies, con preciofos vn- uentos defarados. Y cn la fegun- a toeslondé Su Magetftad fe dila- to enclogiosen fu alabancasencar- gando,fe eftendiefle pore] mundo, quanto fe dilatafe de fu Sagrado Evangelio la noticia : Vbicumque M predicatum fuerit boc Evangelium in vniverfe mundo, quod fecit bet narrabitur, Pues porqué la primera accion, no ha de merecer efta me- moria,como la rercan Porque en ae ga(to la Magdalena, en fentir de S.Gregorio, de Origenes, uperto , los vnguentos que a fervian al vfo profano:Vt pro D. Fialibus delictjs fe ungeret , vt hom} weet amatores ad illecebras Rup. bh aliceret. Luego aqui no hizo mas Origen que poner a lospies de Chrifto , y bom.g5) echar porel fueloJarazondeefta- do, congue feguia al mundo? Buct’ ella miss ee

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz