BCCPAM0001146-5-0700000000000
176 vivir cl malo entre los buenos. DISCVRSO XXVIil. .. EN EL TRIBVNAL DE DIOS, no es admitidala razon de cftado, finoel eftado de larazen, er ’ -& Shi explicava vn difcarfivo,ef- : A te aflumpro. Pintava vn luez Empref. <- veDI Eecli. 15.Uer, 14, &, "en fu Tribunal; y 2 fu mano dere: ‘cha ‘vna Nimpha de pies,{obre vna jedta quadrada , con efte morc: rationis, Y ala finieftra ocra ‘Nimpha,fobre vna redonda,con ¢!- te : Rationis ftatus. Y4 queda favo- recidocl eftado de la razon ,dando- le el luez fu mano desecha; y para fa perpetua feguridad , el afliento mas {eguro, y eftable, Tambien juz- gada,y condenada Ia razon de efta- do, pueftaa la mano finieftrasy caf- Xigada ¢on averfe de hallar fiempre _ €N yA perpecuo movimiento Gin {e- ruridad, ni quierud, Merali “ Quedd el hombre arbitro de fu / querer, falido de las manos de Dios: In manu confilij [ai.¥ fu aciecto ef. ‘then el buenempleo de fu alvedrio, en fas operaciones aniveladas por Ja razon, fi ha de dar buena cuenta, a quico le dexden fu liberrad, que 2. Perr, Slo que dixo S. Pedro : Parati [a- 3.01 sagree Jemper ad fatisfationem omni . oe a ofcenti res rationem, Por elto to- do racional fe precia de poner a vif ‘tade la razon, quanto ha de obrar. Mascon efta diferencia , que ynos quieren vaya delante Ja razon , o- tros, que vaya delpues, Como di- ziendo,haga yo migulto , y venga detrasla razon, porque no falte ra- ooh yj Zonen elobrar, que feria obrar de aa WN Bettias; pues noay beftia Aquien no le figa la razon,aungue nunca leal. “3 canca. Mas No haze affi quien quic- "fe dar buena cuenta defi: Ilebala razon delante,en ella pone la mira, y mirad recto lo que waa hazer,pa- ra obrar Alofeguro.Y entéces obra Blo feguro ; quando pone fobre la Curfol. DifcurfoX XV 1]. 4 “ei ‘ picdra quadrada,que ¢s Chiifto:La: Ep t, pis angularis. Bl e{tado de la raZOD: 0,20, 9 Status*rationis, Y le pertenece el rs 7 lado derecho, con razon. Comoal aa que obra fegun la razon de eftado: "™ Rationis fatus.El finieftro lado;do- de quedan miferablemente conde- nadas {us operaciones con tl: Quta nec opus,nec ratio, nec faptentia, nec Scientia crit apad inferos ,quo ts pro- péras. Con los delgadosettilos , que © inyenta ingeniofla la razon de efta- “do, quieren tambien eximirfe de el fficrno a donde fe encaminan; y ‘Do les vendra,porque alla no entra: Potentes , auc porentcr tormenta patientar: Elles i. A perpecdo deftierro de 1a Glo- ria, con nota de necias, fueron con- denadas aguellas cinco Vergines: Quingue autem ex eis erant fatuc, Claufa cf ianaa, Paes cierro que gbraron coprazon.No es razon fiar de cl vezind lo que falea em cafaz *” Noes razon pidir achas fiadas, y ... Be conduze al {arao,porque no” € copozca mengu 7 Noes razonir al pafleo,aunque fos que quedan en ‘cala bufque lapuercaz Noes razon addarporJas bocigas a bufcar quien ” ‘las teric , porque falca el lucimien- to,y la gala?Y noes razon ambien, ‘que en el interin que fe toman los dé portesnoche,y dia, aya quien en la Cafa de Dios eftc por ellps ve- lando dia: y noche? yas tam~ bien mucha razon, q atienda Dios ° a los eftados cn que nos pufo, y que no pida tanto.a vnos como a otros, para falvarnos? Quien difeusre con tanta delyadeza > Quien tiene me- nos azeyce de razon, dize Origenes: ota 4 x €0 mee, minus habebant oleum ra- Or Te tonabile, Y quien en fus operacio- Cate nes tiene menos razon? Quien obra T bg conformealarazondecftad~Oco- | lofabe cl Ctholico. Pues f Diosle gerrare Ja puerta de {aCala, nolo. ete, 0 le haga hovedad lacon- Hl E ccle, v.10, m4 ‘4 O mun- eo +
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz