BCCPAM0001146-5-0700000000000

BS . aa ten , ae 5s Sic} Sol fe detenia,y la Luna nojan- dande la Luna, comoanda, alos alcances de el Sol fiempre ; para- do el Sol era, preciflo: meteriele or fu cafa, y alli juzgar fus de- ectos, {us inceroadencias, fusman- chas,y fus iaconftancias , yconde- marlas, El Soles muy limpio,es muy recto, y no querra meterfe por ca- 0) fas agenas A regiltrar lo que pafla; "pues decengafe la Luna tambien,no eftorve al'Sol chedecer a mi vozsel ~ fe muere cada dia en fuocafo, y no uerrd cener que dar quenta a Dios ¢ agenasvidas oy,entrando a pef- _ quifar dela Luna el procedimiéco. IV, = Pax multadiligentibuslegem tua, Morali cy non eft illiefcandalum, dize Da Pf.118, vid.El medio para vivir con Dios,y v.165, los hombresen paz , esno mee2rfe enagenas jurifdiciones, paranoro- _zar(e.con la culpa 4 que elefcanda- lo probocd Si como miramos al Sol para defpercar porla manafia , y le conramos fus rayos para calentar- nos 4 fu calor , le romaramosde fa noble condicionefta propricdagd: 4 fin borronviviera naeltra alma?Que poco miedo ruyiera de que nadie la pufiera el pie encima; fi de que to- dos le aplaudieran como de prodé- Eceli, t¢,de Santo, Homo Sanctus in fapté- a7.v. tiamanet ficat So! Y hallard enDios r2, lugar cambien vifto, comoefeogido Pfal.18 para fa mayor triunfo,y agrado, Im w.6, | Sole poffuit tabernaculum fuum.No sé que fe tiene,Catholicos, efte mi rarlas cofascon buenos ojos; efte hazer buen concepto de lo que fe mira,que aun a los mifmos hombres arraftra en aficiones, llevandofe de todos las voluntades , en obfequio- ee fas adoraciones, ; Vv: *. Quenra el P. S. Aguftin, que did Hama, Na gentilidad en adorar por Dios al D. Aug: Wdolo Rumino , y cra porque mira- 3. 4. de yancolgadosde {us pechosde quan “Civitas, tos generos de animales,y fabandi- Dei, c, jasinmuandas fe hallan , alimeoran- Xx - doa codas,con igualdad: ceguedad Gra.qius tage Magha galcBanga. 143 -) Curfol. DifcurfoX Xfil. ‘gar de todos biensy no hazerleem- ‘es la recta cogitacion , y juyziode No st que acractiva tiene,aquel tener vn hombre peeho para juze pacho para peolar bien de codos, por fabandijas que fean 5 y hallar A todos merecedores defucarifo;fia meterfe ep examinar fus vidas, nas,:) 99 turaleza,dcoftumbres, niahondar,.. | ep lo que losojos vén, Oefcuchan las orejas. m4 Dize Waias,que Diosno hard juy Vile zio de nucftros defconciertos , go- tO. “vernmandofe por lo que fus ojos vean 6 elchuchen {us cidos, Non fecun- 1 11, dum vifienem oculorum iudicabit, Vs nec fecundum auditum auriumar- guet. Pues valgame Dios, no fe le Propone todo a fu Mageftad claro, , abierto,y pacenre ? Si: Omnia nuda, Hebs p © aperta fant oculiseius-Pues porg no fe ha de valer de effas {entidos #°%* para la ladicacura ? Porque queria Dios fer adorado por quicn ¢s:4 cau fa de que en aquellos tiempos los Tuezes eran los oraculos , eran los adorados por dioles;porque juzga- ban por lo que veian,y oian,Pucs di- ze liaias, no fon eflos 4 quien aveis de tributar culeos como 4 Dios;fino 4 quien nofe vale de lo vifto,yol- do para jazgar.Pinto, Nom :Jiopus Pingge erit rem ocults corports a/picere,quo : Hie niam Deus eft , omnis inteligens cai Lai i omnia funt nitda,c> aperta, a Para efcufarnos Ge la cenfura de § Vii iniquos luczes;y pagarlaeftimacid Moepal de Dios por gracia , Vos autem dij P/al. Bt éfisla virtud que.mas Nosimporta q 6,” 3 at eee nae lo que fe nos oftece alosojos, Porg en llegando adefmandarfe nueftra cenfura , queda nueftra Iudicatura condenada;y pofotros, por permif- fion divina,caydosenla mifmafal. ta, In quoenimsudicas alterum, te Rom: tpfum condemnas: eadem agis gua Ut : indicas 1 % Tuzga el Almendro 4 los demas 1% frurales de tardos ,de Perecofos, y Si a muertos a la 1 de fu nariba vie: é cud, y 2provechamiencospucs tenig. “do

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz