BCCPAM0001146-5-0700000000000
| e * Curfol. DifturfoX X11. 147 dize , aora bufque quien fe lo agra- dezca. Pues bien difpucto; fea vna yerva el inftiumento con que el — _. Fdolofe defate en polvos,y el , yla — “yerva de fu boca quien los acabe, y Oe ete as KXVIM. — Que éxpucftos vivimos los Cato- Morali' licos a las vengancas de vn Dios ' z 4 3 i th beralidad tana manos Jlenas los fa- “vores; y nue(tra ingratitud , 4 mas ~ deno agradecerlos,los olvida. Y lo “Que peor es, quefe excita nueftra Jibercad mas al olvido, yal defpre- cio quanto nos fentimos as bene- ficiados.Que haze vn ingenio luci- do menos,{i da en desbaratado,que en olvidar beneficio tan fingular,y emplearle en altivezes, y prefump- ciones;y fien efto no,en lo que qui- z4 tuviera empacho vn infenfaro? Que haze quien fe vé favorecido con los bienes de efte figlo, fida en prodigo,6-en avaro? Aquel los def. perdicia como los hijos de Ifraél, comiendo, bebiendo,y jugando;ef- telos efconde, 6 por no hazer bien, & por olvidar lo que le han dado. Que haze la het mofura , y gentile- za? darfe prifa por gaftarla acofta * de muchas mancillas de el alma, para enacabandola de perder, buf- que el bienhechor quien fe laagrar ge ey a me ee Senec.5, dezca.Que bien dixo Seneca : Nul- de Be-- bas, malo ,beneficium dare pore/f,quia nef, quid ad illum pervenit , parvo vfs ss Gorrumpitur. XIX. = Atencion Catholicos, con aquel _ Exemp. milerable desbaratado mozo Abfa- a. Reg. lon, que dexd Dios caftigado para 18.8. erernoexemplo,y efcarmiéro,Her: 3§- = mofo le facd.a luz naturaleza ;_en- ... tendido, briofo, galan, noble,rico,é _. hijode vn Rey; y Gi le vamos a buf- ear lehallaremos colgado de vnar- bol, muerto a lancadas. Quées efto? ee comofe malogragon tantos bencfi- * G cios?Qaien fue quien tantos le fran- ic = qued? 4 asliberalY camera quiélas avia con ellostcontra fu mifmo bien- jhechor.Pues quien Ie avia de dar cl ae “bienhechofipuesrecibimos de fu li. caftigo, Oydli Teodoreto: De tho T eodor, Jeeterate Deas Sump/it penas. bic gs | Bei s ; 25 DISCVRSO XXII, — ‘0 QVANTAS DESDICHAS prevoca contra‘fi jun Iuez intrasa’ “en agenas jurifdiciones, > Xplicd de efta manera vn dif. Num. J curfivo,efte Alumpto.Vn pie I. pintava pifando vn caracol,con efte Empref more:Vel adtua Vives lleno de in- : mundicia dentro detu cala,y quifif- tefalira ver log paflaenlas. agenas, -ypor doquiera q entrastodote pa- y,, © rece defpreciable, y digno de caftis.. _go.Puesque menos efpera tuteme- tidad que fer pifado?dmeterreen’ | fobrasde tujomundicia, = _ Se efpanca muchos deverfe enel W. tu cala ; Vel ad te, a ¢xaminar las: ino quien los perfiga,les dé la mala gtaciajles {alga todo can mal; y que todos le tiené puefto el pie encima, ~ rantandoles la reputacion,y la tinea: Pues de que fe efpanran,fi no 7 fabé falir de fas catas,fino a mirarlo — todo , aolerlotodo , ydexarlorddo conelraftrodeaverloellosandado>? Qui enim vult vitam diligere,cy dies Petri: videre bones, coerceat linguam fram 3.0.10. amalo,Glabiafua neloguantur do. lum dize S,Pedro.Quien fe pr cipi- \ taen lalengua,fucle arrojarbafco- ~~ fidad por los labjos;afsihaze el cara- col. Y quien no quiere experimen. carfus defgracias,deve moderaren- trambas faculcades fu prudencia: ROMA g ei ree —Noquifo lofue madaral Solfede- Ill. tuviefle,g no {¢ lo mandafle rambié Texto. alaLuna:Stererumgue Sol, & Luna, 1ofse... Para Gla Luva,fiparael intento de 10-4, alargar cl dia po la ha menefter? 130). Aquidixo Ruperto,que quifo Tofue hazer vn methodo de judicatura,, para la buena direccjon de Jos que'* ‘ han de’ jozgar : Iudici iuffi figu- Ruper: ra ef. Y \a forma qual es? efta. cap.22: r ‘Si is ofa aa * A poe tan de{preciados,q no topan Mor. alé a ap -icaac pleatees Dee eae era Aten ym a 7 S ors iS 2 Hie fa st ia ie) ay : fale cit a TRON einer eT ae 7 SOI REST Sy . ce. alain ees ao ieaceer names ergs sees wa ipa a iy sea - ie a> : % Cr Ba eee pe CI ee tes (rsaagee Ee: eens
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz