BCCPAM0001146-5-0700000000000
446 Curfol. Dios, nos han de dezir vienen de manodecl Padre, y Padre deluze ‘Huma. Noesel Padree! qae alimeora, y Teatro segala loshijos? Si: No esta luz la de los que fale deebfuegor tambien; pucs Diojes. eitad coumigo. Fingia la aorigue- dad, Padre de todos los vivientes a ~ Tupiter, y le pintava eagolfado en _ },\ arr eboles de l uz, convna manada . de elpigas.cn la mano detecha,y co yo rayo en la finieftra, Dando aen- + gender,que aunque ¢s Padre, y tic- me luzes que preftar,y con que ali- meatar a todos grano, guarda vo rayo con que caftigara los que re- . eebidos fus favores;fueffen aus be- neficiosingratos. Padre es Dios,que nosalimenta,yregala,con la dulgu ra de fu pan,yde {us dones; y Padre Toate delaluz:Qui iluminat omnem bo v9 _minumPero adre que fi fe. comu- @£-"\" picaa los hombres come luz agra- ‘0% dable 5 le faldran de effa luz rayos, Jeontra quicn Ie fuere a fus benefi- Morali Dios Padre, que con ran ios Padre tanca abuodan- -cia nos regala, y favoreces fi a mas _de llover fobre aoforros tancos be. Tacob.x.. Neficios: Quidat omnibus afiluenter, “5: _mosdid a fu Vnigenico Hijo, por -pueftro hermano, por nucftro Re 1.Joa, 2 demptor, yAbogado: Advocatum wt. -babemusapud Patrem.Bingratos,ta- .tocomo erucles,nos belvemos con. otra clbiznhechor,v contra el mifmo Pfal. 2. beneficior Adver/us Dominum , U2. adverfus Chriflumeins, Que quiere ' «dezir canta confiftenciaen el vicio; tanta ‘licencia ¢o el. pecar; tan «poco temor de Diosen el vivir; ‘tan largos efpacios de tiempo en ‘mal eftado § fabiendo que fi es da- fio para nueftro mal, ¢s injuria’a » @tanramable bienhechori; y vn defe © prec otacito de la dadiva, que ¢s to? Datum optimum, Admi- onosade:como no fuelta fuegos {use Zes srayos de {usfinieftra ma ando mira,en noforsostan ma. > con Padre tan Z x oe DifeurfoX X11. benigno; y canta crucldad, con tan amorolo KRedempror. Bs Dizete de el Delfin, pez amicif- fimo de clhombre,que fi encuentra alhombre que fe va ance , Ic coge en fusombros, y lefube; y fi le halla ‘muerco le traea 12 ori- lla , porque los pezesno le coman, Perofi percide,por el inftinco naca- al comunicado al olfaco, que aquel hombre comid Delfin , fe lo come llevado de la venganca natural. - Sobre fus ombros pone Chrifto al hobre por facarlea}a arena, y no Pperezca, quands le mira en peligro de perderle:! mpomis in bumeros fuos (gaudens muy gozofode librarle, Pe- ro fi percibe,gue ha comido fu Car- Nne:2ui manducat meam Carnem, cn ape efta la {ama de codos fus bene- ficios,y 4 porefloha muerto : Mors & malis, te enturece aquella man- {edumbre benigna : Iratus eff furor suus {per over palcue sue.Noesra- Zon? bo ¢s jufticia? _. Con los polyos de aquel bezerro de oro en los labios perecio infinico <pueblo,en vn (olodia:Perierits indie tlla,quaf vigintstriamiliabemini, Paes el oro mas potable noesel que Aucle dar vida, y{alud a loshobres2fi. En fin prodigio es? fj. Yopregunto, como Moyles halld craza para redu- _Zira polvos el bezerro , quando {a- bemos le arrojdal fuego? Cabu/sis, yen élno fe deshaze,fe purificarAf- fi csiperohalld Moyles remedio pa- -¥a traerle a cenizas,dizeel Abulen- Ae,y fueaplicar ala palta cierta yer- _ba: A ppofita aligua herba, Yieltoy aora en el cafo.El bezerro como {a- lid fabricado? David ; con vnx yere -ba en la boca: Jn fimilitudinem via tui comedentts fenum, En la yer ba tenian afiangadas codas fas di- schas? en ella lidsan todas {us bue. ‘pas fuerces »yiabundancia de bene. ficios? Y recebidosen que los ems j = Pleaton? S ee manducare, Obie oO wmrexerung ludere; eh comer,y bebery jugar,comoqnice dize,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz