BCCPAM0001146-5-0700000000000

XXXVI. Morali s,Corin. 6,v.9- 440 t6 Arfenio el fignificado de Ia vi- fion al Angel; y le dixo, Eftosfon los queenel mundo llevan la Ley ~ de Dios acueftas,y quieren conella entrar en el Ciclo; pero llevandola atraveflada ; de modo que quieren que la Ley Divina {¢ ajufte a la fu- ya,y {us precepros a {a querer:y por efto como has vifto,fe'quedan fue- Ta. Que noles cuefta a los mortales _ajuftar fus leyesa las de Dios,qua- do avian de ajuftar las fuyas con a. quella: Qué de malas noches,y peo- res dias? Qué de paflos,con riefgos dela vida? Qué de infamias, y def- contentos? Qué de eftimules decon ciencia 2 Y quieren porfiar con tan peflada madera acueltas entrar en en el Ciclo;y que para effo les ven- gala Ley de Dios ajuftada a la de fu querer?N oli¢e errare,Catholicos, ita San Pablo : Neque fornicari/, neque idolis fervientes, neque adul- teri,meque molles neque mafeulorum seoncubitores, neque rei, neque ava- ri,negue ebriofi, neque maledici, ne. que rapaces, Regnum Dei pofside-. Quien quiere Vivir a la Ley de fus divertimientos , y ajuftar a ellos la Puerta de la Gloria , errada bunt. Va, Noencrara, DISCVRSO XxXi, MVCHO ARRIESGAR ES RE- cebir muchos faveres Divinos, fin mudanga de cof. . tumbres, i Intd vn ingenio efta Empreffa, . para explicar efte aflmpro,de | efta manera: Vna obeja dando de - Mamar a vn cachorrolobo,conefte mote : Nec lactans quidem. A os Qaifo t la obeja fi con los beneticios a moderar los finieftros dee] Y¥ dandole fu leche participar. le fu manfedumbre, Mas no fue af. fi, porque apenas fe apartd de fu, pezones, quando luego acometio } Curfol. Difturfo XXII. ‘ Jufto'es,pucs, Nee tachan; qaidem, comerle el cordero ala trite abe- ja, llevado de fu nativa ferecidad. Noay animal mas ‘eborrecide ¥ aquien ‘mas , ‘codos tire a matar. {e modera. Vo beneficio,fi llegd a fer recibi do, pidiédo efta de jufticia’e] agra_ decimiento, El brutolo {abe , yel mas ruftico no loignera. Y quando lo hizo aque! que menos neceflira ‘dela retribucion,esde mas fubidos i, beneficio, que pide mas ubida la paga. Dios Nuc {tro Sefior de nada neceflica:Benorum meorum von ezes.Si fe empefia en favorecer, nos pone’en mas eftrecha obliga- A cion de pagar.Empefiofe Diosavi- “ | vir con nofotros,y mantenernas co- = mio vna Obeja a yo lobo, como vn Lai : 2 Corderoa vna fiera:Fabitabit lupus 1/211 ti cum Agno, entan eltrecha familia. ¥.6, _ ridad, como le gozamos en los’ Di- 5 vinos Sacramentos; fin que jamas neceffirara de noforros. A quanto nos obliga efta mifericordia? Que irracionalidad feriaen vez deagra- decerla, retornar ingraticudes,y no mejorar conlos faveres, Quedarnos qual fieras , 4 malrracar cl Cordefs, defpues de avernos alimentado la Obeja ; Nec lacfans quidem.A que riefgono fe expone, quien no fe mo-" dera en ingraticudes tales, Empefofe Yudas en aifegurar la Perfona de Chrifto, porque noerraf- fen el tito los Miniftros de 1a mal- dad: Ego eum vobis tradam. Pues no l¢ conocian todos bien? Si. Pero oyo dezir a Chrifto vn dia, que al que comicfle fu Carne, y bebieffe o fa Sangre,fe hatio vnocon tl, Lle- 7 76 €l cafo enla Cena,y dize Vidor ViF. \nrioquena , que fe transfiguraron Anti los rdftros de los Apoftoles, alfem- Bibi}. blante , y facciones de el de Chrif. g PPL loan. 6, V.5 6s. t Omnes babebant Chriffi fer as fa~ Origen cies. Prodigio raro. Preeunto: y lu- Chryfa dar eee ce are agen das no comid,y bebid el Divino Sa- D,Cirih acnro? Affi lo quieren muchos D. Ama res, ¥ fe trasfiguro el: fe mudd brof,© dc | fe te ‘wee

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz