BCCPAM0001146-5-0700000000000

130 Carfol. mors diledio, Quanto mejortuera no tomar pinceles,ni idear objetos, gue pucdan defordenar vna poren- cia, tan importante a nue(tra falva- cion,Por efto nos adyierte el Epiri- Eccli. tu Santo. Poff concupifcentias suas 18, ver, mon eas, O° @ voluntate tua aver- 30. etree) i Sash) fate XXXV. Cay David en adulcerio, por Texto. averle delorandado losojos:Vidit- a.Reg. que mulierem fe lavantem, Quien hi- 11.0.2. zoaqui eleftragoen el alma?Quien lo ignora? La voluncad. Quien te lo D.Chry dixo 4 ellaxEL Chryloftomo:Perver. Soft. bo- fis oculiss los ojos mal. governados. mil.44. Pues que le dixeron los ojos a la vo- Ad Co- Juntad > que ¢ra pata apetecido lo rink. — queavianyilto:y lo que avian vifto, {elo pintaron.con engarnadoran vi- wo,que ella embelefada-enel retra- ‘to, tan prefto,comole vid le dexo llevar, ciega, de lo que los ojos. la Pinrarom, |g.) 5) at 5 XXXVI. Que cengalos ojos.efta eficacia, Morahi para recrararicon.los pinceles de la ~\-* maginacion , lo que,vieron, a vna yolitad ciega, pafle,PRero que a vna volunrad taniluftrada con tan claro coor engendimiénto,-y, con.ranca fabida- os Tayparasemer.a Dios: Initium fa. vey. pientie. tumor Domini, le pinten can yo», Yivo wn setrato,que la haganaficio; _ nar de lo. queescontra razon,y ley de Dios? Si. Miten.de.donde {aca- ron la copia losigjossy la imaginacid Eccli, de voa mugerspues preciffo era pe- 2 5.ver, cafle la volantad :A muliere initinm 33. fatium off peccati.. divntcn il XXXVII -»Porjefto,aquella eorendida don, Hiffori, zella,bija de Varro, primorofifsima in offic, enel arte de,pintar,jamas.quifo re- Joan.’ tratar ningun hombres ao la hizief: Text. {equebrancarlo pintado, logue la ebligava guardarfu-boneftidad, XXXVIIL |» ojosentro da perdicion al Morali linajehumano:V idit igitur mulier, Gen. 3, quod bonum,-Tan prefto. como mix v.6,. 10 lo, prohibido,,: £6.lo retrataron buenor los.ejos, Algun-concierto de pinceles devid devaver-enere la. imaginacioms\y loscejas; quando DifearfoXX. a la voluntad le parecid tambien el recrato ?. Muy iluftrado eftawa el éntendimienro de Eva, may in- troducido en cofas foberanas, pues eftava cn vo Parayfo, Gala de Dios; pero que importa, fi losojos 8 vieron lo que la imaginacion pin- |.) tava con primor : Quod bonum. El encendimiento falid haziendo efti- macion de la pintura ; que avia de hazer Ja voluncad, fino isfe tras lo bien pintado, En dando encenfore marie las potencias con los fentidos, querran los vnos, lo que querran los otros. . El Templo de Iuno en, Roma, era coftumbre cerrarie en riempo de paz; y abrirfe entiempo de Joan, guerra, » Quando ay paz, y hazemere. X guas fentides., y potencias para . obrar mal 5 bien fe puedencerrar 44 los Templos de, Dios ; porque pri- mero acudirao a execurar lo mal vilto, y penfado; que a pidir.a Dios les eftorbe lo propuefto, Pax pax, non erit pax, Quando los fentidos fe hallan metidos en la ocafion , y las potencias informa~ das'delarazon, y de laley, defs conforman. Abrahfe los Templos de Dios , que es menefter {uayus a da mucho-en effa baralla, finoha yo de caerel fentido, que fe mitaen la ocafion; y. ha de aver paz entre eftos levantados enemigos:: Nam pradentia carnis mors eff : pruden- $ia-autem. {piritus vita , Cr pare Pero para no verle en eftos conflics tos, y peligrofos defpefios , laima- yor feguridad.es la fuga; pues no fabemos, fi quande nos hal!aremos enla batalla, hallaremos lq puerta - deel Temploabierca, io » De aquel gran Padre Fr. Ro» XXX. tio, muy hijode el Pade¢ San Exem Prancifco »:fe dize , que jamasen Ct Ja, Orden ;-pufo: los ojos en mu- Mia gerede quien dezia fa Confei 1.69 for.s que juzgava , cllaya confir. Et pit mado en gtacia. Preguntado ef. /.6.64p ce $5. a Ezegi I 3.06 10. @

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz