BCCPAM0001146-5-0700000000000
¥ } in! by Pinte bic. 4. Reg, yet ra,y cadtar alegres?Si lointertremos por el tiempo en que fucedio 2 Que’ afio fue 2 ¢lenque murid aquelper- Pp verio Rey Ozias; Jn dnno que mor- bus efPRex Ozias vidi, Que hombre era cile 7 Vn hombre tan juftocn 4 tiempo , Fuit aliguando itftus : co- tho dize Pinto, que affegura el Sa- 15.93 gradotexto,que: fecit quod erat pla, 2,Paral citain coram Domino, y 2.6.ver. gt 5 s tan favore- cido de {u Mageftad:Qaod auxilia- retar es Dominus , G corroboralfet tam. efte hombre fe ha perdido? Si:lacgo muy de ft querer fe ha per dido. Pues canten los Serafinessy pa ra que no € diga lloran fu pordicié, ni los ojos , que fon las fuentes por p dofide fe fuele lorar,fe les vea:Dua: * bus véllabant faciem eius. VII. Moral Terem,: 2 26067, 18. Que Catolico abracn ¢l mundo, por perverfo que oy fea,que aya de- xado tener con Dios mucha amif- tad;pueses cierto abr eftado en fu amor,y gracia muchas vezes, y ha Conocido Io bien que le iba manre- niendo {u amiftad ; y ha fabido las fuercas que le ha dado para vencer, y veucerfe:y Jas buenas obras, que con fu ayuda ha hecho,en el tiem- po que ha vivido concertado: y ha conocido lo feode vna mortal cul- pa,lo efpancofo de fus juyzios, y lo hororofo de las penas de vo infier- no.Si con todos eftos corroborantes yauxilios de Dios {fe defmanda cd. tra ¢l,fe vive en {us vicios, y fe mue- re en {a defgracia , quien le ha de mirar para fiorail- ? Non plangent eumod frater,vé foror: nou concre- pabunt ei, ve Domine, ve inclyte, Quien ha de lorar vo tan volunta- rio perdérfe2Ni por hermano.ni por hermana, ni por fefior, ni por famo- * fo,e iluftre en el mundo’, fe ha de derramar yna lagrima i fife pierde - por quien de fu querer fe pierde,di- z¢ Dios por leremias,. Tenia en cafa vn criado Dioge- TX, Hiffer, Erafns. in vit, ae affiftia,y criava como hi- Jo. ¥ l abulando de el regalo, y Cwrfol. Difeurfo XV 11. emifterio rendracubrirfe laca. buen traramienco falidfe de cafa. Di x¢eron a Diogenes le récobrafle,y f¢ compadecietie de él,porque andaba erdido, y derrotado. Y Diogenes ritndofe mucho de fa perdicionydi+ xo} ¢1 bien fabe mi cafajy el regalo aé enellatiene, y el amor que yo le-tengo;t! me ha de boicar amy fi no él penara,y yo me reir’. Con ipfinitos régalos,y orras tan~ tas caricias nos cria Dios en fo cala. Quien las puede negar tesiendo de ello canrasexperiencias: Pues fi go- zandode canros bieres nos falimos de fu cafa,y defu gracia; y labicne do nos tiene abierta fiempre la puer ta; ¥ Noighoramos Hos recogera, ¥ erdonara nueftras erabefluras; y ni {e acordara mas de ellas : Peceazo- rum tuorum non recordabor : Y no le bafcamos, nidamos vn patio por bolvera fu cafasy fabe qua perdidos andamos; Noes para reir, querer vi- virafli,y acabar la vida en eflos paf- fos? Ego quoque , dize fu Mageftad, interi tuveftro ridebo, Anegado Faraon,y todo fu Exer- cito; encond Moyles vna famofa le. tra,burlando de los defdichados, y aplaudiendo el caftigo con notable alborozo,y alegria:Cantemus Domi. no , Zlorio[e enim magnificatus ef, equum , Cy afcenforem deiecit in mas re. Yobieneftoy , enque Dios fea por todo alabadosperoa vifta de tal defdicha,llorar parece fe deviera; y mas Moyfes, que mira a Faraon anegado,en cuva cafa fue criado,y -comid fu pan. Pues como vn home bretan blando,y mifericordiofo en« tona el cantico €n rifa’, y burla de Faraon,y de tanta perdida de gen~ te? No reparan , que quando Moy- fes,y fa gente huyan ; miravan los Gitanos los guiava Dios, en aquella columna de fueg,y que por alli vis: nieron a entender Jos defendia fu Mageftad:Dominas pugnat pro eis, Pues como quieren lore Moyfes,ni” los fuyos,fu perdida? Cantar fj , Nox’ rar por ellos no. Porgué no? Gaye tanor. ee ea rei ee ree sos r ry BESET Suchet 4 tp 3h 1 3 a Diog an a . a Shealco Ea atchmale ON ree ee ee emacs Se et eee a ec ey 1.4) v.26 Prov, 26.4 Xf Texte ee ee A cis oe cg Ra eR ¢ -. we Exot U,2' * Te
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz