BCCPAM0001146-5-0700000000000
XXII. Huma, 9% Curfo Ie Difturfs XVI. Que preflagio mas evidente,de que " prelto morira a la gracia, quien ce- ni¢ndo configo luz , vive en tinie~ Ds he eo ta Dize Plinio,que la fefial tnascier- ta,de que elenfermo morir4,esqua- Plinto,. do las nifias de los ojos, no hazen la ta? nosle falca luz, para reprefenrar’ reprefentacion de lo que delante {€' les ofrece : Quando oculorum imagi- tiem non reduntSon come ¢n efpejo Jas nifias de lo$ ojos;fino reprefenran el objeto,cerca de la muerte eftan. Pues como? noefta él alma encl cucrporfijle falta el organo de la vif~ ~ el objetozmenos,pues como no ve? XXII, Merali Prover. I 5 wer. 30 Eccli. 22.Uer: 1Q. Sapi.18 U.4u XXIV. Excla-. macion, doliente. | as , "Porque ao ve, quien tiene ef or- gano dela viftaen {u fer? Quien tie. ne alma, comono ven los ojos: Si hus oculorum tetificat animam2 Y uien siene a la viltatantos objetos, vnos que le enfefian, otros que le avi fan, otros que le efpantan , como le falta cl fentidozfin dudaleva falran- do la gracia,alma de {aalma,y vida de fu vida ,onola tiene:Defecit enim bux eius. Taner capacidad para ver tanto el ingenio, la deftréza,el dif- curfo,la prudencia, las noticias, los eftudios,el findere fis, ¥ no-ver para lo que conduzea la falvacion , que quicre dezir, fino vn explicar,fequie re caminar aprifla a la perdicid eter na; pot el julto caftigo de rantoalu- zinamiento voluncario : Digni gui- dem illi carere luce , @ parti earces rem tenebraram, ' O Dios Eterno, Padre, y fuente de laluz'encended fla en nueftras almas,en nueftros corazones effa;no fe apague en nofotros, yA G fe malo- gra ep nofotros la natural por ouef- tra malicia,y rudeza.Arda viva, fi- quicra, la vueftra en nueftros cora- zane y folo ella bafte a defterrar ieftras voluntarias tinieblas de porque fe va turiendd a toda prifs fa d nueftras almas; para con ella difcu- rrir , para con alla élegir , para con ella obrar, paka’coh éllaluzir, para con ella vérlahorrura deel peca- do , y nos efpante tu fombras pa- ra con ella vér la hermofura de la ' gracia, y nos aficione; para con ella governar dicftrasnueftras ope- racionés ; para vivir com ella; y para conellaenel fin, faliros ares cebir, como efpofo de{nucitras al- mas, olvidando las feveridades de’ Tuez, ' DISCVRSO XVI. EN SV MVERTE EL MALO ~ Ql mifmo fe éntierra ; al bueno “én la fuya, otros le bazen las exequias, ‘A. Si explicd efte difcurfo;vn ins f"% genio,enefta Empreffa.Pinca- va vii nifid eff vha Torre, arrojanda: avn mifmo tiempo yna piédra,y val papel, con efte mote : V na/qui/yue 4d ua. Siendo woo mifmo ¢) im- pulfo, {ube el papel arrebatado, en los ombros, de el vientoa los Cie. los; ylapiedra, obligada defu na~° | tural pefo, baxa,fin que nadicla lle- ve;a bufcar fepulchro en que enre- rrarfe: Vnufguifque ad fua. Esel papel por loblance ; por lo limpio , por lo ligero, Simbolo de vn efpirica puro, que fucle tener a Dios por compania : Ambalune ; mecum in a'bis. ¥ fi viviendo man- tiene, fin macula, ci borroh effa’ blancura, y limpteza; al partirfe de efte faelo,al'arrojarlo de fel mun- do; vieren los ayres de Ja pracia, y fin violencia ninguna, le elevah a la region feliz. Mas la piedra , que frifa tanto con el alma, endure- cida en la culpa, como dize Tobi Indurabitur tamquam lapis. Don: de ha de dar , quando el munds la fiielee 2 No avra nadie que le» Wevipclar ev Pack au : Non erit # fepeliat eos. Pues quien le lleva. fe entérar? Ipfe ad fepulchram das oe refpondé lob. Y donde tf ta fa fepulcro? emo le acertard? él Pees Feet igor e TH ia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz