BCCPAM0001146-5-0700000000000
* “fen. da oa 8-6 Go pez rc predica. Quieres ganarle a Diosel agrado? quieres viviren iu graciai quandollores, no lores mas que por verte rodeadode tantos pe- cados como:'tu fabes,, de tantos vi- P/.118.. cios como te cercan, Funes peccato- w.61. ram circumplexi funt me, Llevalos ~ Pfal.so, fiemprea los ojos ; Peccatum meum contra meeft femper .Lloralos tan de a fiempre,que no te caygan, lasla- grimas de cus ojos jamasjantes fe tc © > -agabe lavida,que cu Morar.¥ fi em- pleares los ojosenorra cofa, folo fea mirando la pureza de wn Dios a quié Pfal.50. ofendifte,diziendo, Malum coram te 0.6. Jeci.Y pidiendolenoce falre fu allil- Pfal.so. vencia para mas llorar,Spiritum San- v.13, amtuum,ne auferas a me. Que de efta manera fe alimpia el alma, y fe D.Cbry- ganan las caricias de Dios. El Chry- W.5: “foft.ept/. foftomo, Nibil ita purgant peccata, adCollef vt lachryma:Eam enim qui videt at- srabunt mifericordiam. Vn Padre de aquellos antiguos Exemp. Anacoretas de los defiertos , tenia in vitis yna hermana mozaenel figlo , que PP.apud did en divertida, ran fin freno , que Palad.1. nid los ojoshumanos cabrava fu de- §.204., {ahogomiedo(que a vezes obligdel recato, mas que las atenciones divi nas, refpetto). Peroeftacon todo a- tropellava ciega en {us divertimien- tos.Supolo fu buen hermano; bulcd- Ta , topo conella:comencdA predi- earla, y lahabld contan celeftiales vozes,que diden efeucharle atenra. \ Abrid tambien los ojos para mirat- fe,y mirara fu Dios ofendido Refol- vid irfe con fu hermano a hazer pes nitencia en cl defierto. Caminavan los dos peregrinos ; y ella iluftrada nuevamente de el] Padre de las mi- fericordias;pueftos los ojos en efCie- ‘To,bafiados en lagrimas,rompiendo ‘elayre en follozos , ocuparon tanto el pecho los fingultos, que en yn faf- piro fe quedé fin vida,remitiendo fu alma al Ciclo, antes que Ilegaffe al defierto, Paladio, Su/piravit gravi- ber,¢y flevit pro peccato /uo,propterea Deus fufcepit penitentiam fuam. —Carfal. Difturfo X11. “Abrid mortales los ojos a mirar efte prodigia dela Divina mifericor. dia. Véd como dondeabund dla ma- licia fobreabundo la gracia, por no mas deaver mirado llorar a efta pe - cadora,por lo que fe deve llorar. O quien tuyiera energia para. obligar vueftros ojos a llorar,ge mir,y lamé- tar,de manera,que quedafleen efte = punto muerta la culpa, y viva‘el al- ma! Quis dabit capiti meo aquam, C ia v..e oculis meis fontem lachrymarum, plorabunt die,ac notte interfectos filig populi mei, O quien me dieffe aora diluvios en efta cabeza , y en eftos mis ojos rios de lagrimas para en- terneceros, y obligaros a Ilorar por lo que fe deve llorar;que es la ofens fa de vn Dios,y la perdida de la pra. cia, y fe auicdale agui muerta fin llegar acaiala‘ culpa.Llorad , y Ilo- remos,aqui, pues tenemos caulas ta~ tas,porq llorar dentro de nueftroce razon. De corde exeunt cogitationes male, &c. Salgan fuera a fuerca de fufpiros; falgana fuerca de gemidos; falgan a fuerca de lagrimas;falgan a fuerca de golpes de pechos; dexen: correr ligera, efta pobre alma A los brazos de fu Dios; dexenla falir a arte ayres puros de Ia gracia; exenla volar fegura a merecer los _premios de la gloria. Amen. DISCVRSO. XIV. VIVE MVYr ARRIESGADO A perderfe quien apagando la luz , que te daen los ojos deel alma, fe etha 2 dormir por noverla, « 2 mirarfe. genio efte penfamicnto. Vn ho- bre pintava en vna ob{curidad dor. mido delante de ynefpejo,conefte mote,Nunc ceffabis.Velafe muy feo de roftro en el efpejo; cerrava los 0J08 por no yerfe, mas al punto que foltava las peftafias , ya fe ftigo le arguya fufealdad : tapavafe lacara con A Gia | EX efta empreffa explicd vn in- Nur os E P; “I
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz