BCCPAM0001146-5-0700000000000

Curfol. Difcurfa XI. _ ‘tiempo, que yaze arruinado por los © {uelos de fos vicios, quien le levans tara? ¥ fi quien fuc caula de fu rui- na,advierre cl dato, y no aplica el. remedio,que remedio,tendra? Dizete que Neron , porno mas de que lo quifo,pufo fuego ala Ciu- dad de Roma; y él fe jubio a vna Torre aconcemplardefde alli fu in. cendio,y medicar losdafios.Y quien le aplicara el remedio? nadie, pge quicn hizo el mal fe eftaen él re- ereando,y complaciendo. ~ Quien no atribuye 4 tirania la i, crueljad de efte barbaro? Noes mas poner el hombre fuego,a la Ciu dad delu alma,y fuego, q por fuer- ca deel pecado , fegun Ia prefence | juiticia, yaesererno? Y que fe efté tan bicn hallado mirando el eftra- gorque buelgue, ria, coma, y duer- ma, fin hazerle vn duelo?No es tira- nia? Noes eftodemoler la Ciudad de elalma2Q.¢ edificaniur, vt Civt- ' 77 net Murid Chrifto de fed en aquella Cruz;pues no cenia agua en el coftadorfi; pues porque no Ia apli- ca alasfauzes? porque aora la der- rama ?no sé. Oygodezirfer agua nueftros pecados, Sicut aqua epatne Jum. Tenialos Chrifte configo almo- rir,dize S.Pedro, Peccata noffra ipfe per tulit,in corpore {ua fuper lignus., Tenia tambien Chrifto configo fu remediojabrieronle el pecho, y tan aprifa como falid a fer vifta la culpa, mottré tan prefto la triaca ,. aunque fuelle acofta de {u fed. Ruperto, Ca- rigitur boc fiert maluit: Videlicet ,vt illam fuper nos effunderet aquam. Quien ay que no tenga fuergas,y libercad para lavar{u alma dentro de fi sadieanobe: las tuvopara ma+ charla con la culpazla afsiftencia di+ eiPer.2. 0.24. Rupert. de divi offi t, 6. 6.15. VSM. M erali, vina aquien le falta, fi fe difpone? la. promptitud en aplicarla el remedio, quien igttora quancoimporta?y g ef+ te ha de fobrepujar al dafio, quié no i‘ k 4 lo fabe ? Amplius Lavame ab iniqui- Pfal.5+\, tate mea, a peccato meo mundame. tas quien lo dudaz Qui mollis hye diffolutus in opere [uo,frarer eft [ua LIER ee opera difsipantis los ferenta, Similis eff. Pues quandofe levantara fabri- ca que tantoarruina la mano, yope- raciones de quien vive divertido, ¥, tan embelefado en {us mifmos diver- " timienros?O comoha de caera pelo. aprifa,fi aprifa no fe remedia lo der- Pues como quiere,quien vive envn | * cieno de vicios , y en vn piclago de pecados, lavarfe con vna lagrima, ue derramo 4 los pies de é ffor, alcabo deel afio , « Dihw ‘ = ot. el Con- | mas de la correccion, que de el do- | ¥ . . e lor,quiza? > @ mat § aR +t ; rhe ‘2 . a : ribado,Si nonin timore Domini, te- Que noayaremedia para gqueel IX ; _ nuerifte inffanter. . cite (ubuertetur Sol déalcance a las fombras de la Simil, * domus tua,es avilode el Efpiricu Sa- to. Con los milmos materiales, que emplea para fu ruina, pudicra el di- vertido remediar{us rompimientos; fi aplicara con prompticud cl reme- dio a {us quebrantos © Que prompta falidelagua,y fan- gre de elcoftado de Chrifto al gol- pe de la langa; parece eftava aguar- dandoeabrieffen la puerta, Contis nyo extvit fanguis, G aqua. Y para que corre tan aprifla? Aguardadme . aqui. De el animal Oringe,fe dize, j. que padece perpetua fed, y muerto {challaen fusentrafias vna piedra, que mitiga la fed a quien Ia lleva noche jamas? Que haze de bufcar lineataey meric tipemergeenicce Ee (Laz quee nieblas.Y fide promprollega fu luz afus ojos, al punto huyen, y fe def- cc. loupe REL Pee ie age DECC Noche es, dizeChrifto, ¢] peca- dor metido enel caosde fus vicios, Qui male agit odit lucemsvut non ve- nit ad lucem.Pues que mal le puedé hazer? Vt non arguantur opera eius. Quierenle dar remedio proporcio- nado , y ¢s negocio de mucha ver= guenga ; y quiere mas dexarfe mo- rir,que padezer elempacho. Venit K 3 eae One eftaz en que jamas ay medio c6 ellas de aguardar remedio a fus ci-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz