BCCPAM0001146-5-0700000000000

© como fo lorava fiempre viendo t3- _ gas almas caidas en la culpa? Si llora por Lazaro difunto , porque no por tantos muertos a la graciazY fi por -yér defde la Cruz las ofenfas que le hazian, como ceflaron {us ojos vien+ do toda {u vida tantoscomo le.nal. tracavan? Ay grande diferencia de pecadores,en lascircunftancias. La Ciudad de Ierufalem, fymboliza 4 vna alma muchas-vezesllamada ; y ~ muchas rebelde fusllamamientos, 4.23 Jerufalem, lerufalem;.quoties volui 37 _ congregare te.Lazaro haze la perlo- . nade vn pecador,que le coje la no» che,y le amanece el dia,y. muchos, mF fiempre muerto,y fiempre en {u per- MOEN. cinaciayQuatriduanuus tam fetet. Si M39+ enel Caivariollora, regiftrd defde . ee alli, dize el Chryfoftomo, ahorcarfe =e .Chry. ludas,duro, ingrato, y rebelde, Da- 4 +5: °° minus lefus ludam.deploravit, non @ 10' enim quod cruci fuffigeretur. Aquel Pajaro Divino.Sicut pafer folitarius, fi lloraria mucho en lasfoledadesde fu retiro,vér canta maldad , y mali- cia,en los coracones humanos; pro= rumpia fu _pecho, en publico, lagriy ‘mas a raudales,quando miravan fas » \» ojos la rebeldia de aqaellos,queiny .. gratosafus llamamientos, y vozess permanecianen {is pecados. | Toda la malicia ,y gravedad d orali: yn le, le haze como irreparable: aque. lla volunraria exiftencia en mance- nerle.Por donde ha de cacrar laluz, de la gracia, fi iene ¢Malma cerra- .da puerta, y ventana porfiadamen.. . te? Quienla hard oirfi tiene con fus mifmas manos, y operaciones , ata- pados los oydos? Quien ver,fi aprie- ta los parpados por no mirar ? Pues) afi. cfta vm pecador quando llega al punto de rebelde. Que importa le embie Dios luzes? lc grite el predi- cador, yel Confettor fe hable , fife atapa los oydos con laexecucion de {us mi(mas-pafliones? Que. vale con él ranto fuceffo defgraciado como mira , fi cigrra los ojosaloque ver iy hee Curfo 1. Difcurfo eh miaelt )* fiat, pec do,fefhi vodaén cometet- dor Supra ftaim pera def te. fenfu.¥ quanto ticmpo Hor 44 Y finalmente q impreffion ha de ha- zer cn ellos,vér llorarlatantos juftos la menorfalea de fuscaldas,fi ellos fe eftan bighalladus en el ciéno de {us pecados? Y aunque mas lloren por elloseftalaftim1, que operacid hard en ellos, para falir de {udefdichar , Fingia yn politico 5 que por aver caido el jumentillo con fu carga en vna balfa,donde entrd a beber, ge- e fu defgraciasfalieron las ranas,y le dixeron. Bueno, que por vna vez que has caldo en el lodo re afliges tanto? ¢/tamos nofotras per- pecuamence en él bien Ballgiss yy por vna vezque encralte alfite que- jas? Refpondidlas el {imple jumen- tillo. Pues aora lioraré micaiia, y vucitra percinacia, 2, 2 ¢ : El lisrvo de Dios es a fasojos car ; mo el jumentillo, V+ iumentum fac: tis fue aputse Yale ve caerel det- le vé llorar fus caydas, yhaze can pa; co apreciode fus lagrimas,que con faber ha de. coftar effe precio vna lebe cayda, fe efta el bien hallado en la fuya, con ellodo haftalagar-, ganta, lacebunt multi ante bonos, impi ante portas iuftoram. Y que dizen alli caidos?Fruamur bonis gue tp vtamur creatura..Y que ha- z€ ¢l juftor llorar por el necio peca- deficit enim > Fatui autem, Crimpij omnes die vite illon el cienodefus.vicios, rebelde fem-; i en fus pecados. O dichofos los g, loran ,aunque fus lagrimas no Ile- guena remediar cal pertinacia. . 4 Los ajos de fu Efpofaalaba mu- choel Divino Efpofo, tanto, que fo- lo el vno deellos le llevdtras fielco “ Vv. Human. Efop..in ‘Fabul, VIL Merali. Pfalz baratado,Septies in die caditinfgius:¥. f 7 P.23.” Prov. 24.Ve : 16, Prov,t4. verf TD, Sapi. ... ver.6. . Ecel.22 U1 3. mmada,pucs pafla fu vidacn VIL. Texto. ragon,V ulmeratis cor menm:: in vt0. Cant.4, oculorum tuorum, Pues que tienea verf.g, de graciofos ?.Parecerfe a los de la Paloma, que mirando la corriente Vs re de las aguas,.fe los laba con leche, Cant.5, Oculi tais ficut coliibe faper rivulos werf.r2.% aqua -

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz