BCCPAM0001146-4-1900000000000
ES Sa eS ey — g ; . \ 714 Indice de lastofas mas uotables, de vivir la gracia , ‘dentes conftante, Perdida , no es bien aya quien deel que Ja perdid fe compadezcay ¢,1,d.20.nu.4. Puede lagracia, lo que no la naturaleza toda, -¢,1.d,28.numero 3. Sicl pecado no queda muerto, no puc- ibi numero 32. Quien la‘mantiene , vive.2 todos acci- c,2.d »¢ Humere 10, Como fe'ha de vivir, aun & lo material, fi ella nq@vive? ibi numero20, WNo podra Ja gracia final afliftirnos bien, fi no nos valemos de la preyeniente , y ac- tual, c.2,d/5.numero 20, Maravilla como Dios reftituyeala gra- cia rantas alas, c.2, 4,14. num, 3» Para confeguirla en Ja confelfion nueftra pad id tiempo es menefters ibin, 106 ara ganarla ene! Sacramento, apli an la mano, ibin Por cinco puertas, en la confe de entrata ganarla, f ibinut Quien quiere mejorarie , trate) gracia, de componerfe, 2id.15,n.2, Come ha de obrar ella, fi noay en, nofo- rros:difpoficion 2 ibi numero 25. Por vn puntos ay quien no fe leda nada perder el de la gracia, ¢:2,d.21.n 10, Sin ellanada pucde luzir loque ha de aie, ibi numero 75. - Perderla por cofas de aca itritaa Dios, Mi sumeco 19, ‘De alma refucitadaa Ja gracia percibe Chrifto el olor. C.3,d,.2,num.12, ‘Govicrnefe por ella quien quiete {alir de fu nada, €.3.4.27. DUIMETO 9.104 Rombre, — Nombre de brutoquiere , quando no fe empacha imitar fus operaciones, ¢.1.d. 3. numero 2g. Mas lesmodera el refpeéto 4 que el peea- do, ibi numecra 26, Es ef masnoble animal.porque tiene ma. T.085 ¢ 1,d.5.numero 11. Pard con Dios fuele fer Peet ficra > 4, 7 numero rz, si 1 no fe mueve 4 para fe bien aii, lo remediar, ¢ 1.d,9.numero 325, Muy malo fer quien con Dios haze ee dereouncia, ted LOCATE » Mle asiteta Dios caftigatle gar macgeg ‘motir, Caled. 39,nn Ie, inva Al que no fabe hazermal,fabe D vorecer, i numero 3 i La mitad de el ett mo 0 36 caido'en pccado, este ate y En pecado;;, mas slat ‘mas a," vandija, C Inet? a Dc lo que gutta , gufta galt at ibi numero 15, A emparentar con Dios teas C,1.di17 NUMEFO:3.. 47D Su difiniciony en lo moral, . ibinut Lo. queno puede hazer Digs y con el pecadoy C760, 15.pum El para fi fu mayor titanoy toi Deviera huirde.fi- mas que det migo, ©. ¢,1.d.16 nume Por-entre fus pies le nazen fuss c.1-d.17Humero 6,7. iC Por feguir va gufto Iega haf a lamuerre, © i El. mifmo fe mata cruel, ci. \ El joben,, pecando , fe da Por él las lagrimas de Chrifto., af ¢.1.d 22.n0mero 18, . Condenarle a fer efclaba 5 fa mayor fa plicio, ¢.1,d.23,0UmMcrO% Hombre, y demonio en vua cftanci cofa horrible, c, 1 d,25. numero, ‘Para con él vn demonio bafta , peed ‘sacionales muchos, ibi nume Ek Hega 2 » fer tierra , fera palto de el monio, ibi n Mas noble que todos losanimales que |2 et. yr eo im cy ganarle, 2 Solo ¢} hombre es)oe res," c.3 Su difinicion, fegun vi SanAguitin, C.2 vere Al mas brutal fube 4 la ma adecer, © 2.8, Se {uele dexar réducir peor que | cional, . Caes 4,9. hut Acompefife con on ara 'yugo, Es como lef verde al fi Por mas qut rendas ¢
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz