BCCPAM0001146-4-1900000000000
* Templo, _d.19.numero 16, ‘A la maripofa ‘todos, le miran,y admi- ran, y folucl fuego la quema,d,19.nu.21. Cara la Grulla aviamos de tener la gar eanta para paffat la palabra por muchos nu dots d.19.numero 32, aliento fe le percibe, . d.19.numero 34, “La negacion es de mala propiedad en la claufulay d.19.numero 39, El eftomago fano recibe el alimento, el d,20, numero 4, {o que no Iegue la hota, d.20.numero 29, edaél facar,, = d.20,9umero37, La picdra en el agua poco’ pela , falida ho ay. levantarla, d 20,numero 3! La Lunapor mirar al Sol de hea de para nofotros luftre 9gtacia, y refplan- der, '. . do2u.numero 17, Lobueinio, blo malo de lo fabricado,no, al inffrumenro > fino @ la mano {fe atriby. Ry d,22. numero 24 ‘La llaga a lavifta curada quiere fer , d,23.numero 22, De la profundidad de vn poco feven las Eftrellas al medio dia, d.23. num 34, Vn lefio verde al fuego grita , hecha efpumajos de colera , el {eco nada de effo haze; "Se d,24, numero 5, Las Aves pefadas para volar ponen el pico entierra, ‘d.24.numero 8, El Conejo al morir crt los bracos, d. 24.numero 37. La ticrra para focuisdslie de todolo que. gor remite al Cielo fus humedades en _ vapores gruefos, * d.25.numt6, amadre'da alinifio leche, hafta que(e Be. ; le agota el pecho sy 4 poco rato Je halla er contartaabundancia, _ d.25.numero 20 = Si fe cayé la puntade la capa al fuego | i todos acuden & remediar aquel daito > d,25.numero 61, ‘aCargado elarbolde fruta todos le buf- e cant; fin ella, y caydo en tierra ‘todos le ce ; ee : d.25.numero 74» Sm: Con mas facilidad fale cl reo dela care oo ¢s.mas ineeente,y el que pet 696 | Tudice de los Simsics, Quien tience! higado dafiado por el, - énfermo te arroja,, comiocon violencia, | La maza del Relox no baie’ fu pe~ Quien lleva la efpada rofiofa , primero, ledacudir’ el golpe cl contrario, que Ja. Todo lo ¢onfume ¢l fuego , > al oro purifica ; d.25,numero 3 El trigo nofe come eftandoen el mons — tony. 7 - ° “dlassnumero 28 Mucho fe mira al efpejo,quien deffea fa~ Jit a fer vifto, d saaieee Quien haze vna fabrica ent la’ ‘primera © piedra que en tierra pone fu nombre, oy d,27.numero 8. i El animal cerdofo quanto thas engr icf. fa, lama mas losojos de quien le mate,» ? d,2-, numero 15, wh 4 ‘La vivora @ fale tompiendo las e entra a° fias de {u madre , ella fe lo enfetid, | d. a3 4 numero 8. or El agua que viehe del lodazal, % lode fabe, <> “gd 28 numeto MH, La figura quadrangular por qualquiera ) parte fe pareze, d,28,numero 24. — {| mar es de color ceruleo, y cria Jas ‘ Margaritas, d.28.numero 39 — Hallanfe en las piedras medias figuraé | de animales , no Jas acabo natutaleza, por?” : falta de difpoficion sibi, oer EI Sol cada dia defpierta 3 moftrar ent Jas criaturas el Criador, —d,29:num.19.) Enfermé de muerte la Lechaza.y fu thas dre no fe atrevio a ir al Templo 4 togat: por ella, ‘d.29. numero 26. | Los feglares nueftres enemigos , come fe evtiende ? d.29.numero3F El Supremo Cielo mueve 4 los ‘demas, y andan 3 fu pafo, d,29. numero 37¥ La piedraen el camino, 6 haze trope. zar , 6 arrodear, d,29.numero i” Se remonta el Aguila mas que todas las q Aves; eftimacion byfca, d.29.numero 45 — La Gallina llama, le quitan el huevo,| pues no Je puede empollaty d.30,num,3 i) él ruega mas podeForo, ‘ 25.a . Similes dé Curfo sercero, Danek El Sol muchos paflos da por el Cielo, nos por los quadrates de el pucblo,d.i-n 5 _ Va hueffo, de vn animal pohzoho percibe fu ins, Solo por ¢1 oler lage
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz