BCCPAM0001146-4-1900000000000
614i, eurhe' 17, Difeur/o 2K a cacion, 'Y Si Fine f fedexado- efcritacon vn tayode ¢ Sol, fiee tcinar de quien l¢ amonefta, facil dar lnz, V6 spfius Solis radi Nae Res | le fera al Predicador cumplit con feriptum. fur. cap.- chenpleo,de (ou Oficio, yael re: Noay Predicador,que no «quie a7. i , dueitie’ obfervat la Divina Ley, ra concertar las vozes de {u ferm6 o XXIVvy 1 : . * que prometio, a ganar el auditorio 3 a facar de si “| E! Cocodrillo animal aquati- {us tinieblas , a defperrarle XXI. sy cerreftce,, con fer,tan fiero io, paraque trate de mejorat ¢ Human an con vpa. Aye llamada Tro. ¢ftedo. Yale grita con bien patita Rawin. - quilo , rarafimpatia, Si le ve dor- das razones,pero fiino le da luzy - mido fobrg la arena, y Je amenaza luz q qlalga del milmo pecho,ca i algun peligro, le defpicttacon fu. mohade defperrar * Como ha dé canto sy ¢hestan advertido & fu: conocer, quedormia?Si ha de dar voz squeal punto detpi¢rea para, luz ha de fet el luz, Fiat lux.para ponerfe en falvo, i que afh falga, J umen de \umine, XXL _ 9 'Tanra fimpatia han, 7 tener'en Quei importara tener Juz deef- Marghi trefiel Predicadorsye pyente 4 tudiada doGtinasy adquirida, fial el Predicador efte coma eh atala, fin no da 4 los ojo§ con Ja que ar- ya oblervando los oelaaiity tie{- des en fu peche svores feran is pero uN gos de fr.ayente;y el oyente tan fin calor ,ni fuego 5 vores huccas advertidoa {uyoz , qué oyda no feria, iy: aguarde fegundo avila , ara def. = Decia Diogenes quel ofa. 7m pettar,y huir del tiefgoqne le ame dor que perfuade con vozes adqui. ve naza en el fuciio de {us vicios, Pe. ° ridas 5 es como el Arpa- > que en Pie C roel Predicador fi quiere lograr acabandofe el pilar de lascuerd {us yozes dele con Ja uz en los fe acaba {u voz 5 y fe queda e ojossdefpida rayos defde fus labios hueca como {eeftava, oy que le iluftren el entendimiento. Para encender lo que fe fe ha de Xx! Para facar Dios de fusobj{cu- ‘abrafar ; calor nats tener vivoc] Ma * yas tinieblas el mundo le did vna agente, Si encienden el fuego los Si woz, y, fue la primeraen ‘orden, q barquines , {efial es era ayre todo a hablo fu Ma geftad, y con tal ars ‘lo que foplavan, y tambien de que Co tela delpidis dé fus labias.que ha- fe quedaron vacios enacabande de Gen. 1. blar, y Shia uz, todo en yno, foplar. De el buen Predicador di- =a yj. Dixit Deus lux,@ falta eft lux 2¢ David, queal puntoquele fa. Valgame Dios, puesne fuera bicn Ji de los labios la voz, fe te per- fe empleafie aquella Divina Elo. © cibié falia de lo ardiente quenciaen dezirle 2. la tierra el » cholaoracion :: Done i mal eftado en que fe halla’ Que tra Gum eias, Eloguium Domin rede il hs) pata mejorarie? — mavit eum A mucho rielgc de Queh ABA MCKIFPAR tafalirde {us ‘der el metico de fu traba , fe po. tinieblas ? Y que importara toda \nequicn no encamina defe e loa. ) efla retotica, fala sf primera voz dicnte puro de fu pecho‘en pow , ho led’ con taluzen los ojos? Si namientos . p: encender, * epi \ XX'Ti. Texto . vue ig che a Pi h Mg <@ hazer el Predicador 34 r ‘ae tuliano, que parezca la \ mo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz