BCCPAM0001146-4-1900000000000

* . : Mat.d,. Chl. Catolico en tan nobleshel ; que le puede obligar? a negar {u no- bleza, y mancillarla con vo paren- cef{co tan ruin como el que. contrae por la cal pa , Concriatura tan vil como Satan? [a a bor manifa/fi funs filij Dei , & fil MU og No tiene 1.1%". vn hombre que. fe ¢encargo de la 3: M10. ‘crianca pupilo » tazonpara Simil. © moderar f rune: mas-cficaz, ‘que traerle a Tat memoria la noble- te de fu fangr 2 y el padre ue le engendrd.a bleza de i Chrif- hervir en Per Sedeas cages A ‘ * “obligne& procedereg mos 2 or © que efta ? Lafti na Tar, £ poco duelo, qu —. ombres 142 de perder by pat pIFSiea conDios tan fenfib ¢ afta en el pee a de Chri Tefobiclalo el to ‘elk do. OF, ‘Alaa giles, quifo Chritto alie is reg! milar glamor |ne a los a Doralues tuyo, ‘Queme Selina con. ee ae aregat ale cor Pues que a- or es.cl desl la allina, > que. diga F ~ . spa. int t ae ae a Aart ¢ explicar ¢l ama OF 5 que_ o\b bre tiene 5 Do 24 “ janga para ‘explicar. vha madre por ver enf A RRR, hijoss « s. do que v fa naturaleza. ‘Pues tal. cs, of oe Chrifto,, ps a ‘en ferma.el , pecador, aa. * Moreli troal Hiombr ? Lefirmitatcs nofiras W.17, taut, ¥ que hijos {on los. hom, 4% Aig Como amd Chritte Seftor mics . aiChegrotationes ‘mefiras por. a, Difcur ‘fo XIN, 95 /bres para Chrilto {,Agenosyyadop tivos 3! pucs fi ellos enferman de achaque. de pecado, al puntoen-. ferma,Chrifto de fentimiento, y dolor; ego {ele fatiga el pecho. Maas la Samaritana 5. y lue- ole didel dolorenel cotazun 2 Chrifto, . Fasigatas exitinere, Tal antia Je. Mevava por hazerla) hija a- Ae idoptiva. Y fe eftara cl hombre en * vna mortal fiebre, tan cerca de el nfierno como de. morirde¢l acha- wah gamer abate yidormi- fo fu mal como fi eftuvie- : ilud? Va frenetico n haze - mas, mice lo fiente.,ylosaGil- ‘centres le loran,'y ello rie ? Si que Simit, ‘es hijo de la aficion decada vney'y ‘aunque no: eslegirimala filiacion a ah ‘caufadolor a; quien lo mira, .3 pues Iearrebatoel achaque cl fentido,iy ‘Ja razon Enferma, Chrifto 5 por verenfermo al pecador ; es fu hijo adoptivo, y fe conforma con los afectos { uyos,por negociarle falud, ¥ por inftcuirle en como ha de pro. ‘coder, para faverle amare gy EI Rey Agelilao eftavainftrnicn |‘Hifteri ‘do’ {us hijos en el.atre militar, y E brea. $ na ellosmontados ‘tncavallos de : fia, Entrovn iprivado, vidlosy a sigue gallinciia sre(pondié ian note refpondo hafta que ‘te iste padre, folo tepido lo calles hafta, quece veas‘con; hijos, » Tean.3,, 8 Quien penfara que Dios Rey ie XVI. Jiclos ,y tierra aviade montar en Meralé : vna Cruz,y que'a los ‘hombres los avia deinftruir en eftaimilicia Mi litia ef usta beminis., montadosen cavallos, de palo 2 Tolas ‘Cruct® | fermar, fed. Si,que’ nadie fabe 4 loque hu- ermos {us a-: lor'mas halla. manaaivn padre’, por joftruir 2 vm), hijo ; y. porque,el hijo aprenday y {epa lo. que por facarle hijo pare- ‘cidu., le: quetta 3avo patty quien. deve imitar, 41 pnppeays No quifoChriftoaceptatelp ar XV. tido le lgs hombre swan la Trexso, Cruz le prometian: fu amiftad; y 4. aber Fé, Defiendat oe (Gicrede:) 0.42. . wus ; i etl kt te

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz