BCCPAM0001146-4-1900000000000
“a chrif ‘gn cap.t ‘ad Cori “re Haman Platon, Wirz de 38 ; : “gernunturin Colo , Gris terra, Mas cercania tiene Dios cone] Almaen ‘ gracia,quecon el mifmo Cielom2 ‘terial en que habita : mas que ento das lagcriaturas que fultenca. Ni fe puede comparar , dize ¢] Chry~ Foftomo el modo de aliftir ,y eftre- ‘clio de amiftad,que con clla tiene, 4 Jo que tiene con todo lo que puc- bla el orbe , Nihil eff qued anime ‘poffit equi parari , nec vwiner/as qui dem mundus. No lc trac 4 tanto! ho criatuta alguna a Dios »CO= tho el hombre manteniendo u Di vina gracia. Miren ff puede dezir el hombre ; thejor que todos, Als ter ego. PucsVos autem Dy eftis Tva,27, estan yno con el » Vs it aaum v.21. bat, G mis, Y en fal tatidole la gra~ ; cia} como efta feparado de Dios , _ fe aleja de modo de él’, que le ha~ ge ventajaen'{u eftimhacion Ia mas de(preciada fabandija , por averfe sao' bueleo contra fu mifmo amigé , y _ » Criadot sofa que no puede hazer Jamasbaxacriaturan Ve ow Pregunta Plaron, fi f Epift.2. Reyes pueden tetier ainigos ? Y refuelve que ‘no; porque Ia ley de la amiftad Aimitic; PiS® igualdad entre los amigos; y min ol Rey hade fet 4 todos fuperior , «0° ytodos inferforesa l Vi. Pregunta aora San Joan Chry- , is erali foftonios porque Dids{e hizo ami- ‘go ,y taneftrecho de 1 hombre > fiendo fu digsidad, y foberania tari ss agenta de labaxtza humana nueftra? , P/, 133 Honvrificati fant amici sot Deus 5 y ¥.17. — faviendo las’ ruinés correfponden- ‘on wi ttatos ? Por obligarle ‘etd Grefponde fiends amigo , i guardar »> ep dlas Leyes naciirales Pe Acts cn preceptos mas 4S quellos qué“€nfeha Ja recta razon coti los fueros de amiltad , Profecio a, Cbrip Sil quit, co landibus todit, & mirg.- bomil, 1 sn” attumgrdsie in fe SDeo dering - VOM AL Fi Siping ret / tim asentior fieres fae Efe]. viendofe obtiy’y : >, & Corfe. . is, Pecd el hombre. 6 Con “aquel ‘pre. : Dieur/s mil, “cepto Divino :puesfalga de el Pas raifo,y quedefe fin ningun precep- to, folo en el natural de vna ami- “ gable correfpondencia 3y efla le ef “trechara vivir con migo.con mejor SARs aie clespretan * Quando Diospulo.¢l precepto, 2 “Adan (no ae )No le mando «_ VII+ con imperio, no le obligd con {e- Texto _forio , folo le dixo con, palabras ‘ moderadatel ptecepto , Prece pit Genef 2 é{ _dicens, Pues como-pafia eftosTan ¥. 16) fo Seitor,y tanto Dios, como Moy es pronungia a la napracion delo Criado , como no indica tio de Dios, ‘vn dominio de Sc- ‘for alintimatleel mandato ? Has blava'con vn'amigo , entonces lo cra Adan, refponde el Chryfofto- mo mifmo ,Neque ixit,imp rt acl ioffit ; fed quid ? Precepit.; facut bom. 14 émicus amico. Mantenia Adanen- inj2 Gen tonces con,la afiftencia de la gracia laimagen,y femajanta He Dios; tan amigos,y fe avian de parecer, y quifo moderar {u foverania, por« Te teiele Reme tents uy cio de Ja lealtad, que deve A vn Mf amigo » y entra & dominar prio. amor,entra luego a dift los tambien 3 y & delaforarfe:el ref pecto , bufcando ley de propria y-, tilidad; y entonces, aunque fea ti~ rando 2 ofender, olbida atencio.. nesde amiftad 5 por no, negarfe& azet hagalajo alu querer, ni,pas. decer las adverfidades,que deve tox, lerar,, viendo al amige-penar.,.No haze affi Dios , con fer Dios, ¥ Se Pe” aia es. fF Ea no haziendoel hombre apre- vt orate Sins ©) ah © neceflitar miftad delos. see a ahabenas atehigin) teeter: Rigepees ty it At eaeSIO oo eda anmipftad, sea og O €ncaramar Hi MSE Oh |‘ SSh ubchidos, que a- © hombres, tats: Eth? ora aye grits is Dos amigos ¢ fingian los politi- yy. cos antiguos) {c entraron enJaofi. jr xemp cina deVulcano, pidiendole,g pues gr, tenia habilidad para hazer de mu aba chos ttozos de yerro yno , que los Guat hiziefle vno & los dos’, para que en nada fe diftinguieflen ; y que fecx- ponian & la quemazon de cl fuego, y > d Chrif 8M ie
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz