BCCPAM0001146-4-1900000000000

iN eon Neos omens tile ee. . C iro 1. “zettal difonitheiasen tan horrible -maldad, como no lehazeen fu Al “ma fu pecado , y aquel eftarfe en él “tan de afiento? Abomina elsCato- ‘licoffentir ; la sdafiada portia‘de los Ebreos en sibtiabee 3 a fu Paifano , “y,comtempotance Ghrifto , -y note ‘hard difonancia repetir ofen(as,c6- ua "a Dias , fu Padre, y (uReden- "XXXVI By pt uel foldado , que avrié:el: pe- Fexte. ah Chrifto ’ re a la dicha de arrepentido 5ya favorecido de ios , tanto , que fue Baptiz: tae Anacoréta’s Obifpo, y Martiri zado porel Sthor. Segun fake Apa el venerable Beda ; San Lfidoro y Selmer, 0898 Padres. Y. aviendo heredd foun, Bee fu rong mano aquel Sagrado ‘ena, 7 ‘cuerpo? Si. Que iva hazer Lon- 4 ginos ?A executar'el “mandato de Jos Juezes , de cortar Jas piernas4 Jos jufticiados 5 y oct fuerza repetit muchosgol tuvo corazon pata ello, Neon alos veltidos, y hecha pedazos la ‘tunica exterior, tampoco la tuvo D Dn. para romper Ia interior en fentir wang de San Drogon , Quis of ‘de onus i de 4) si sen ee qui sunicay rt @** tuamin con{asilem forte aceepit? Pues f.Dom, para que anduvo tan ef st e : Sia dida > porque oyd al centurio dar vozes confeffandoaChrifto p r Mari. Dios, Vere bic homo Fii iasDei erat, -15.0.39 Puescon herirle elpecho , ole pire cid cumplia con el mandato, y le efcufava la aftenta de malhechor 5, y confiderandole muerto , juzgd no det aunatia Sangre. conque no rendria, { ¢ conque firn at fi aracion, A todas eftas atencio. CO aca ofpecha , de que 0 cra | ios, Pues nolo dexe eae 5 worezcale fu pic- dad, no ntre el numero de los que renuncian & ! brifto. prigad ¥XKV'T. Andando en tantostonipim Moralt tosde la tunica;y petf adeChrif _ Hebré, to,Rurfim releeafert wD 6.9.6 Y aumentando tentos modos 5 y re de Dios, que 2 ver Difeurfi6X. " peticiones de Ofender al wm eg tiene tanta i. : y fabs: pnoe: a quien dfende ,y la Sangre que, conan , comole Rodden ‘de svaler para falvarfe ? Como} para co vertirfe? Y como ha de dar, por vn ‘Chrifto dfendidd la cedar | le def- cargo'al Ererno Padre, que eferi- vid en la Cruz porél ? Doles quod Colofen’ codverfus nos eras chiregrapbam de. c eee ‘ereti , fiél;con efla milma precio ‘**-°-74 ‘fa Sangre, afl tratada , demileftts ‘querer . firme fa atco’ ies def. famparo? iO No eect i Alina ‘bein David, a mayor apartat ee laticrra, Adhppt paU anion ‘mea, Enel fuclo etawiagt los fu nombre, Vi ‘ecuverunt nomi fos in worris Sais. YY, en Ia tierra v.12.) Chrifto eferivia'los tialosactfadd —§ +\% tes dela adultera, Digito [ori ibebat lon. Be n erram, Y Y San Aguftin , Tan. v. 8. quanillos tales wns feribendés, D Agal Pues les faltava papel ? No, Pues a 7° porqueeictiven eh latietta ?No Eeang. es la tierraque da lo que {fe fiébra? b. 4 6-10 Sis Bucs di osmalos; en ella °' fembran st mhaldades’, 5¥ hazemos conciertocon ellayeferi- 65. fe yonnadinsonicher, yoperacio yy) nes, y la pidimos nos ‘retorne fel vat el fruto de nueftros trabajos. oo que ae tftado efte tan defdichado 5 dizé ‘ David , Adbgfit pavimente attire tea. No contentatfe el hombre Com. pecar fino pecar »stambi ot modo , que el pecado Je firme el ys ‘ontrato , y la feguridad , de eftar > mM apartado de Dios?) / AP Que horror no pone folo ste) XXXIX en) voz cefta. doSritia > alas: orejas’ Morali. Gatolicas., Pero oygan las pronunt ciadas por la deDioseenladelL{aias; j;,, ini Nunguid tom ifud fattam eff sibi; . ¥1 quia dereliguifii Domsinum Deum ta- ip ien. Am eotewspore,gao ductbat te per via? No Ieva Diosoy al Catolico por elicamino de fu f{alvacion, defde quele palo en él por el Baptifmo? Si,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz