BCCCAP00000000000000000001765
13 Ayer y hoy en la historia de las órdenes Archivo Dominicano XLV (2024) 7-46 [40] ideal en la eternidad. 12 Solo con la finalización del Dizionario degli Istituti di perfezione se da un paso adelante en la comprensión histórica, aunque la propia elección del título se muestra muy poco afortunada y remitiendo a una teología ya superada. En la etapa posconciliar, sin pretender ser exhaustivos, en lengua es- pañola, se publicarían dos trabajos con una intencionalidad análoga, pero con matices diferentes, la Historia de la vida religiosa de Álvarez Gómez, que no deja de ser una síntesis de trabajos de mayor envergadura, realiza- dos en las propias instituciones a las que se refiere en los sucesivos capítu- los. 13 Y la de López Amat, El seguimiento radical de Cristo. Esbozo histórico de la vida consagrada. 14 Álvarez Gómez, tal y como explica en la introducción, pretende superar las historias triunfalistas que, además, no explican suficientemente la géne- sis de las diversas instituciones. Señala, igualmente, cómo en la intención de mostrar lo propio y específico se ha perdido la mirada de conjunto, pues «las Órdenes religiosas no son islas, sino que están dependiendo del ambiente eclesial y social en que surgen». 15 El autor era consciente de la necesidad de «analizar los puntos de contacto, las causas profundas del surgir y de la evolución de las diferentes formas de vida religiosa, como modo de existen- cia cristiana dentro del conjunto de la Historia de la Iglesia en cada época. Solamente así se podrá comprender el hecho de que la vida religiosa surge de la vida de la Iglesia y ha de redundar en utilidad de la misma Iglesia». 16 En el fondo Álvarez Gómez estaba afirmando que era necesario salir de comprensiones ideologizadas, buscando una mayor coordinación, que re- tomase los resultados científicos dispersos en monografías y publicaciones especializadas, teniendo en cuanta los nuevos métodos historiográficos. Y, de esta manera, promoviendo una mayor integración y mirada global. 17 12. «Le pagine che seguono, nell’intenzione di chi le ha raccolte, si propongono di accennare, forse in troppo arida sintesi, alla multiforme attività svolta nel corso dei secoli, dalle famiglie religiose di diritto pontificio; di sottolinearne, ma senza enfasi alcu- na, il gigantesco contributo alla storia dell’umana civiltà; di raccontarne, come di volo, la storia che fu, è, e sarà sempre una guerra illustre contro il tempo, perchè tutta tesa alla conquista dell’eternità. Tutte le “voci” di cui l’opera si compone (a questo primo volume sugli Ordini, subito ne seguirà un altro sulle Congregazioni) sono state redatte da stu- diosi appartenenti alle singole famiglie religiose: invitati, per la maggior parte dei casi, dal compilatore; designate, altre volte, dai rispettivi superiori». Mario Escobar, Ordini e Congregazioni religiose , vol. I, p. xv . 13. Jesús Álvarez Gómez, Historia de la vida religiosa , vol. I-III, Madrid, Publicacio- nes Claretianas, 1987-1990. 14. Alfredo López-Amat, El seguimiento radical de Cristo. Esbozo histórico de la vida consagrada , Madrid, Encuentro, 1987, vols. I-II. 15. Álvarez Gómez, Historia de la vida religiosa, vol. I, p. 22. 16. Álvarez Gómez, Historia de la vida religiosa, vol. I, p. 23. 17. Con todo, él mismo se quedará en una historia basada en los trabajos institu- cionales, sin superar las lecturas de corte «oficial», ya que es con las que él elabora su síntesis. [7]
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz