BCCCAP00000000000000000001648

LA LUCHA POR LA PAZ EN AMERICA LATINA DEL SIGLO XX Maximiliano Salinas C. "Paz para los crepúsculos que vienen, paz para el puente, paz para el vino, paz para el panadero y sus amores y paz para la harina: paz para todo el trigo que debe nacer, para todo el amor que buscará follaje, paz para todos los que viven: paz para todas las tierras y las aguas". P. NERUDA, Canto general, 1950. "No envidies a los millonarios ni a las estrellas de cine, a los que figuran a ocho columnas en los diarios porque pronto sus nombres no estarán en ningún diario y ni los eruditos conocerán sus nombres. No te impacienten sus inventos y su progreso técnico. Los hombres mansos serán los nuevos líderes (los pacifistas)". La paz Por los versos atTiba citados Pablo Neruda recibió en 1950, junto con Pablo Picasso y otros artistas, un premio internacional de la paz. Huyendo de la llamada 'Ley Maldita' de su país, nació ese poema. América latina se hacía presente en un movírniento de características mundiales uní-– versales. Desde entonces Nerucla pasó a ser un luchador por la paz, que debía ser la causa de tocios los hombres y mujeres del planeta. La paz debía ser construida por todas las culturas, religiones, y sociedades del mundo, de la civilización terrestre. Esto lo debió reconocer el poeta chileno especialmente desde la sabiduría oriental, relativizando qui– zás sus propios prejuicios ideológicos. Como 122 E. CARDENAL, Salmos, 1964. recuerda de su estadía en Nueva Delhi: "Eran escritores, filósofos, sacerdotes hindués o budistas, de esa gente de la India tan adorablemente simple, tan desprovista de toda arrogancia. Opinaron unánimemente que los partidarios de la paz formaban un movimien– to identificado con el espíritu de su viejo país, con su mantenida tradición de bondad y entendimiento. Añadieron sabiamente que juz– gaban necesario que se corrigieran los defec– tos sectarios o hegemónicos; ni los comunis– tas, ni los budistas, ni los burgueses, nadie debía arrogarse el movimiento. La contribu– ción de todas las tendencias era el aspecto principal, el nudo de la cuestión. Estuve de acuerdo con ellos".º) La paz no es patrimonio de ninguna so– ciedad, ni de ninguna ideología o confesión

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz