BCCCAP00000000000000000001604

LA FILOSOFIA MODERNA Y LOS CAPUCHINOS ESPA&OLES EN 1780 UN BICENTENARIO OLVIDADO Ha transcurrido silenciosamente el doscientos aniversario de uno de los episodios nacionales más gloriosos en la historia de los ca– puchinos ibéricos. En el año 1780 la obra de uno de ellos conmovió aulas y claustros y toda la docencia superior de su país. La causa de esta convulsión intelectual no radicaba simplemente en que desde tal fecha se debiera cursar por aquella obra la filosofía, basa oficial aún de las demás facultades universitarias, sino en que podía poner término a la vigencia multisecular de la escolástica, sustituyéndola por la moderna, o mejor, ecléctica (amalgama de ciencia y filosofía, en la que de ésta ni se desechaba toda la antigua ni se admitía toda la nueva). Cambio tan traumático chocó violentamente con los mantenedores de la formación tradicional y de la estructura semimedieval de los estudios generales. Fuera de éstos suscitó también contradictores, sobre todo en su propia Orden y provincia religiosa. De ellos nos vamos a ocupar, centrando la atención sobre las censuras emitidas por cuatro capuchinos castellanos contra la Philosophia 1 de Francisco Javier de Villalpando y la respuesta de éste. Utilizamos las siguientes siglas: AHNC Archivo Histórico Nacional de Madrid. Sección de Consejos. AHSGJ = Archivo Histórico de Simancas. Sección de Gracia y Justicia. AUSal = Archivo de la universidad de Salamanca. Con la palabra inicial de su título citamos el ms. Viridario auténtico en que florecen siempre vivas las memorias de lo que pertenece al buen Gobierno de esta Provincia, del Archivo Provincial de los Capuchinos de Castilla, así como el Erario divino de la Sagrada Religion de los Frailes Menores Capuchinos en la Provincia de Castilla. Parte Tercera (edición del P. Buenaventura de Ciudad Rodrigo, Salamanca 1909). 1 PHILOSOPHIA / AD USUM / SCHOLAE FF. MINORUM / S. FRANCISCI CA– PUCCIN. / PROVINCIAE UTRIUSQUE CASTELLAE ACCOMMODATA, / In meliorem, concinnioremque formam redacta, antiquis, / obsoletisque opinionibus libera, ac Recentio– rum inventis, / tum pro ratione efformanda, tum pro rerum naturalium / cognitione adipiscenda, aucta et locupletata: / IN TRES TOMOS DISTRIBUTA. / AUCTORE / R.P. FRANCISCO A VILLALPANDO, ejusdem Or-/dinis, Philosophiae, et Theologiae Pro– fess. / TOMUS PRIMUS. / [orn.] / MATRITI. MDCCLXXVII [1777] / [linea triplex] / Apud JOACHIMUM !BARRA, C.R.M. Typographum. / - / SUPERIORUM PERMISSU. / / 19 x 14 cm., XXX - 507 pp. - El vol. II, dedicado a la física, constaba de XIV - 522 pp. y 9 láminas con figuras; el III exponía la metafísica, psicología y ética y constaba de XVIII-450 pp. Ambos se publicaron en 1778. Esta parte científico-filosófica del manual estaba precedida de un TRACTATUS PRAELIMINARIS. / MATHEMATICARUM / DISCIPLI– NARUM ELEMENTA / IN USUM PHYSICAE CANDIDATORUM, de 304 pp. y 6 láminas con figuras de la geometría. Apareció también en Madrid en 1778.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz