BCCCAP00000000000000000001367

ti',', ' '. 8;¿ ~- '• ,.., •.. , . ::. .,f'•; , ;. . , r . religiosa y . no s(t}:)ía, póII10 agraáecei al Señoi-– tari graride benieficio; así lo manifestó desde' la Ca:sa-Col~gio .de Valenda, -a sµ confidente Her--..• · rriaµa Caridad, Superiora 'd,e)as Adoratrices de-· 'Madrid: . • . "Mi querida. ~:r.idad. ¡E"sc á.quí u~ día de gran.,._ ' .. ,de consuelo p~ra :r;ni cbrazón! ¡Cincuenta per-.0 < g01JaS en el más profundó silencio y recagünienc.: to\y 1,1n fervor inexpliéal)le !... Los cqnsuefos qw~ da la Religión no se hallan jamás en el m\uido. ¡:l\io y :r;nil ,vecms no L .. Amar .¡{Dios ü11 poco ~>ya: ·una glori~ anticipada. ., . ·._ . ' ·. · . ¡Qué·. dicha. tan grande tenemos ··que nos há.ya; f,J'ÍMaifln Rl "{SP.ñor) no flRÍ Pomo m1ir.ra . Rln!',' 11! V ,\. ,, . .. t .J . '·. ' para sus esclavas; es decir: para_ estar. siempre· . COR ijt y eri su a:fuor y cpmpañíaL.. [.Qué Obii- ·. · sue~Jis, en n\edio, ?'e .un. mundo como é',\te¡ vi:vil'< · s_epar11do. con su Dios" (9).' . · · · ·· - ·. · Ál ·señor Obispo dé. Mál~ga'.~Da ~uenta la San~ . . ta. a io's Prelados de su obra ·y .les .ágradeoo_ ben– digan 'sui'trabaJos( Entne ··otros pensamiento$, .en . ·. úna epístola al Sr. Obispo:d.e Mátagá, s,e lee: "Re– visto qu,e no >todas' las. personas que q~iere:p. re- . . tirarse a;,es:ta. Casa..·son 'de· 1a misma condición· • ' f estado·: unas,· por .1a, éla-se de f(l:riíilia.s a qu/ . perterteceri, · a •. pesar de . sus ·· faltas ; ;otras, ·por: suS anfocedente:sí ·y. circunsfa;ncias, .aten~ dién.do a1 gén(;l'ro de vida·• _que -han observado y. -~r tiempo que· h~ri per;nianecido .en él, ya porqtfe: muchas• n,;f quieren salir nunca .de· •• 1 ella, ·,y yá, finalmente, porque,: sih haber vivid<'►. mal, ho falta quien por causas especiales o re: -servadas.,. desee ;vivir -el resto. de sus ~as apartá-, da del niundo y'_!ejos de los. peligrps quf la or- . . -. I' .· ' . " (9) Carta-s ant. de la NI'.. 'Sacramento, 25°Il"i86?, pág. 2t5.. . ,·

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz