BCCCAP00000000000000000001367

,/ J.' • , :~ ·5,8 -+-- 3 '/. /, ,,cia. ,)': J'lórt}el soplo, favoráble de.·esa .viela; ha:bfa: /{l~ navegar, fío arriba 2 entre el ~mpuje de la ,,ad;, v,erstdad y, la corrfonte de Jas murmuradones ~ 1 rnalas ·pa,l$iones; íqriosa¡nén'té de:sen,cadenadas. ·contra, ,SU, pers'Olia. y su fundacfón" (1).. , · -, Sin ,crédito, ;in riputación.-.¡¡Coino·. yo pedía ', .a l)ios de todo. mLcoraz.ón, roe d1eta fw~rzás y $U ~ayud:a.; púes ,111e }):aHaba otra yez con 'mi colegio , , >a. cuestas:. :sobre :mis ko'!nbro.s,, Jlin <liner;o, con deu,– d·as · y §in ci,:éditq, sin. reput¡1ción,. ·¡ s_ólo a 'fi, Dios. ,:mfo, 1 te:p:gbJ,'. exclamaba.... Las .maestras·. tantas · . veces ip.gratas;,.:; h1,1bi~rame cortado la: vida la t:,·•i~téza, si' e! Señcr ,nD. me ·8rr; ..iu t;U c_un·OüGlü -vi-, ·vjfjcador.'' .. . ' ·· . \ ' / . En· Att1ólia>~.cJDeSpués de J,a tenipestad· vi,ene la· ~ctihna;,Ja paciente Micaéla hábíia sólicitado de la . .Junta de: Beneficencia :una : cas:a <en ta < ca.lle de· A.tocha, ,d~~tinada en, testa.rµe.o.to para'. las j (JVeÍles · .· que.·· salíati. del Hoiipital d,e San "Juafü de Di@s; llevaba qU-inoe años sin<a:I,quilar; recibe aviso de .. que le concedían lá casá, \precis!lmente .al tertni-. :-nar el año su esedtura · sobre la {e~id,encia que ténía. Uno d~ los· qüe ·m&s í_:o,fluyeron ··pará. que \ : le coJicedieran esta gracia, füé . el señor Mora; vfo.~pr.eddénte delBenefiúericia, a: qu]en en. Boulogr ne deFMarJe habían habladó de:-lá caridad que . "Gesplegara allUla ,espªñola .Vizcondesa de .Jorba~ ·1án. Todo preparadó; traslia"1ó el colegio de la ·, ·caIJe .deP'.. P,ed!o pa~·a. l,a cai¡e d~·Ato~ha, el tremta de. 'marzo. de ,1850. · ) ·· ·. .... . . La -hurr~:ilde Mica:ela ·seguía con horríble ·re-.· pugnánei,a~ a colo'carse ar frente; peró' el :p. O~ra– --sa, a:st·como •. ·el B,~nedictin().. P. Berra:,, Obispo de Plierto:,.Victoriá.;. la. cpn.ven.cieron: . a. tontar la;~ -0.J Vida de. ni M, Sacr,amento, l, pá,g. f95. :) ··1·· . --: .. ' '', , .

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz