BCCCAP00000000000000000001367

/. I, 1 ' -:--·· 559 ·teme ·usted; :si usted no J,e ofende? S'.e, queda. el · ·· S~ñor ·con i su. mi:serlcordia:, su baridad, sú indul– gencia:,. es:condida/S, · y 1 se ·la:s1 dió. ·su Padre. estas \frtqdes para que. brillén en uste4; en sus fragl- ,,,. . lida4eis./ en mí, como , pecá_dom, y f ofmen la co-– rona rle virl'µdes ·que r.é;ipfñmde:cen en; él Hijo. No k,. tema usted; d,e,pongá iesos ~móres y usted ve- d. qué consuelo ~iente su alma:. Aín:elo- 'sin. te- mor... ¡ H'irto temor: ·es :-él vivir temiendo perder- . le por,ingra:titud~s~y m:af~ade~f ¡Déj~Se _de :temo- _ .. res, amemós: a. Dios, deshechas en füu\to cómo los . p~queñuelos. qué Hortin · al ver la'. éómida ricá y nQ pueden :niásL:. ¡ Ea! · ¡ Vá:n;:ros a: Hora!'. de· gozo y a·.reír· 'de .pena.! -Seamos locos, de ·amgr divino •.· y no hay que _temer. ¡Dichosósnuestros pecad9s que d4fl a un Dios motivo pa:ra que ej e,rza .tanta _ virtüd CO 'p.ló resulta :en Dios conel peóado-r, que no t1o. quiere más se,r! ¡J'fo, ;mi'l veces, Íl-0 más ofep_derle l Ni usted n:L yo 1ti: herp.os de ofender j;tmi4S,. ni· oon·temores,-yo_ se;-lo pediré 1 •.'. ¡Bien· se; cop,oce que usted tiérre a DLos conu>~vna. gracia · mi:ly'. especiaJ - para '.usted y 'texoo uste~;·,es 1:r;my •i:iatura!l Yo~ 110 ;~ yo.le poseo de/der,oohó.•,, :st ,séñór; 1o digO-con.Jetrlis gol'tiaS : TENGO UN DEREC:EW ..i; .Dios;' ;e'§ mfo: da deríec,ho; 4e usted ~s QJ gp~- ,,- éia. Vin-;r y su Padre lo envió a ,S'/,ilvar. los p~CR-:-. - • dor.es , y Cómlo tttl, a mf me toqa de der~cho ,y por. liliW qulpas ~iá clavado.y mue:rlo d~ a.mor, y oo:- _· m,o se quedó por mi; voy a:l Sa:gr ·ar.iq y le saco a .l~li vot1n1tatl,. como co_sa mfa propi~, y ríle lo •.CO:~ ' nl'o ·y :saboreo cien . veces · al .día., ,. Vaya: usted a . ' tt•rier ·esté·.plato ·y $~ )e 'indigestará: ¡H~rte'sÍe· us'- .~ ted qüe pu ~µ.et ..· Su; bendición .J_a. sµ Oirinea Q. ¡;:: • S, ·M,, Sacítaio.ento" (29-8~1860) . (1.3). • . . . . . , .. '

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz