BCCCAP00000000000000000001367
.· . si por alg'.ó.n m9ti;o•.no .se halla usted en la dis.: . · posición que antes me lo diga frar,,,mmente, Hága·· _, ·se µsted cuentá qµe ·yo Je he dado pie- par.a ello; figúrese usted;tado' Jo que quif3ra; cúlpe:ine usted, · si l•e place; pero dígame con qué qantidad pue<fo. contar ·por SlJ parté el Colegfo que :se va a::funda:r , y _si esta cantidad o rernta .es en fincas o eq Jnetá:.: lic·o,. y' si 1 e:~tá ~dispuesto a as~gU:ral;lo para·· en ca:s•~.J- de falle~imiento ... !'. . . . .. A_ la Super!ora :de _ la Casa .de. Zai,agoza Jlá Ja Santa esta suave-l'.epre11sión: "Por su última veo eshü>a usted tle prisa yde malhumor pues lo cum . plidd. de: la carta: Jo daba a entender:. empieza .u·s·::. ted: Muy s,eñMa m,ía;_ y acaba: b. s. m. s..,s.. s., et– cétera, etc.. No -'lo extraño, porque· a· veces no e·stá uno para ,n11d;a": . . . ,, .·''Muy ii,eneW!{JJs.:".-· -·Grata impresión sobr~ lás colegialas de' Zaragozíi, trasri;ütida por la Madre Sacrainento -a la Sup,eriora de la Casa de Madrid:. <I Te digo. formalmente que 111 • sencille~ de .. estas. chicas no rse parece a las picárdía:sAe. l,a.s dfMe''. 'rlrid;es l)Il gusto verl,as, son más'ordina'.rias, más torpe.s;c 'pero !11~1 sericÜla:s,, y m¡is inocen¼s;. te :I:n a:s ,egu.ro; sin' dudarlo. Así ;¡\:s ,que Consuelo. e.stá: choéha ·con ellas>María de l,a, Cruz, no se diga.:.", . <9 4 1860) r.I ·.· · ·· ·· · · .-])~sd.eB"arc~lona comunica: ;a -~sJÍij as d•e Madrid '~15if'.t..1861)_:; _"La gente,, tnuy,. ;entusilásnulda,. Envfo el periódice:, dond;e se poné)a 'füa;.a Mont.– seTr.at, muy)>ien., porqUJe· -<;líce· la v.e;rdad, '.sencill&– h11ente, •sin.adulaciones que ·me repugoo;r,,· m.1Jtho". A dqn. Enriqqe O.i ere;', Madrid: .· ; ·. . ... ·. · 1. "A:¡pigo mío: Us.teq harájuicios po.r ~i f!ilen- - ~fo, :pues no hay ·para qué ha:ceTlos cjue su c~rta . me fué grt1ta; gusto 'rnu9ho del. lenguaje franco, r y vivo iliártir p_o:rque 's'o;p_ raros lo.s que lo güstÍiJl; . \.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz