BCCCAP00000000000000000001367

=-- 477 - No~iciado que 'an:den :si-empre a ciegas, por do~k. la ,obediencia las Jil,anife, sin repugnancia, i;in. ré– plicrus, sin pon:er ohstáculos a: Jo quE:1 se manda _ para yer el modd'a:e que: se haga nuestro gu·sto, obligando_ a -v~s_ 11 los S' upe.ri: 0:res a ceder pO!' la. paz; ·pero. q1,1e Jengan bien entendido que quien ·eontra:ría la¿-volurvta:d. de ¡a:· Superiora es re•i:fponsa.-- _ ble ,a ·rnos dé haber contraria.do las miras ·ocul-- · tas- que ia Pri.o:viclenpia lliev.a 1 íl.il 'irtspirar .UIHÍ. C():$á a los Superiores '.qu,e nw,ndan en norribre de" Dios y las más veces_ ellos 'mismvs ignor~n el por ,que Dios quiere. que se hngá de. un n1odo o -de- otró,. ,aunque ·el ótro s~a-n:iejor, al parecer. Ama a ll:5- - ted ºe corazón su Ma-dre, Sox:rafnJ.ento " (t). __ EIÍ.'su·s ejerciéios·-espiritmües, que hizÜ en_ Ya– lenci{i, Iiovfombre doe _ 1862,. anot9: "Quinto día. La hufüa: a·Egipto.-A-Ja obedieri.-– cia no siento, ~ general,'repugnáncia, antes bien, sie.ntq cierto d ;ésecr.de obedecer, Y como creo :que ta humildad se opone a :mt natural, por et:contra– _ rio la obedi_.enci&va a. mi car~cter, y es tanto_ que :mejor: hago: Ull~- cosa .cóntraria a mi deseo pm; _ obediencitk .gue Jina· agra<ttlble p.or ry:i, gusto.'. . El ser Superfora ·es, 11 mi jui9io~Ja, mayor- prueba <k obediisncia, y me cu.está tanto,. que C'ré'Ó e's ~l . ~ayor '$:acrificio: .atla 5 obediencia, el úniep'; (2). . .. : A la ~Superiora<dél - Colegio · de. Bufgo~ ('.1.6-9~ .. -· 1863); . -. . - - - - - - _ "Yo quis'ier~: que tni,s hijas fueseú todaS' valien°·., les para,. se:rv# a Dios: con grand-e hu'rr:iilda:d_ 1 pehs san do - siein_pre qué · Dios ilm.njna ·a· 1os . Su peri o-· r-es, -de un- .m<rdo,.ni.:iiyespeciál;. qu~ _super;a·a íod1.t cienciq, y tá:Zerito~ de los súbditos, por:$-abios .que ,,__ ,· ;_: ' ' - - - . . ',-,--'~--'-,.-.-_ . . . . v_1_)} . Cartas- ,aut. C III, p. 3!2; t ~p. :í55'.. i"l Pispele~.suelt(l'>, 'pi 670. ·.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz