BCCCAP00000000000000000001367

___: 4:57; -· ctbido?" ,.;:Por la, graci~)(fo Dios. s~y 'lo que., ooy" (17). · • .· • . · ' \' Y ¡ cómo huía Micá,:ela .de los honores! \.< ¡Rasgué la carta por temor de• envanecerme.". ¡¡Fuí. ~ Pa– lacio temblando·d~Jñ:iedó si me apegaba," "A un .rasgo ,de oÍ'gullo, otro de: humildad." . . .. ¡Esto -és trabajJ1r por la perfección! ¡ Esto. el b'illar _ la,. d<mtririá ev&ngélica !;: '' Aprerided ~, rní, . . ense:ñaba Jesús, que soy manso y hu,rnrilde de ·co– razlin" (18), '' El que es mayor M,tre voso{roE_~ será .· ruestro si~'l).o.'' (19) ; ·. y cúarúto, ente:ndio qUe iban . -a arrebq,tá,-rlo_, para hacerle rey,• se retiró de ..nuevo <!l .sgto para el monte". (20). • >_. . . • .... . .. , · .,,( \ma.ba Sant11.Micaela e$ta virtud 'Y la practi– ca:1;)¡¡, constanb2·m;erite: '<Para humillar mli. orgullo '9uraba enfermos pobres, .U(J.noi de Jlagq,s", "Ln . - memoria de mis cltj;f ectos me hu:Qlilla t~nto, qu~) no me. 6fenden ya·tas h,úmillaciones, feiizmmite.'.' . Así. debefüos· todos a.ruar lq hurniJda:d y nó sólo .en teoda; así ~á; amo .el 'Jtíjo de Dios, quien "TO-e , - rria/iulo for"ll'Am de esclavq:.; se. abatiq· a $Í 'm:ri,s,;rtp hec!io ·ápediente .hasúiJ lá muerte -Y muerte :de . cruz; mói-ten auterii :_crucis''' (21). · · . PENSAMIENTO$ ,, ··• ''Y,by i, trabaja).• pa.r:a.· ~r; a lo riiéno:s, C()Jll()'.:me .·· •suponen:"··' ' , , ' - ··.·• ' ' ,- ' .· ,'-. ¡ ,'' · '!¡Es ·un~ Ii~esldad, la mayor, que yo mé. co~ rrijfrV' ·· ...·· ·. ·.. · . .' .· ; .• · '•) · · ' ...· ·. _· ...· .. "El :.Qrgul1o es el ,que no:s ímpid~ ser fe~ lices:,i . ; /_ . , , ' · ,- · . . ·; < · .. !'.La~ dlitezá,s; illjusticiBcS, \iálu:mnias, ins'últó:S :y , d,espreciofirre llevan. a a.maf a. Dfo•s,"' . ··•~. (17) i,. ·col"., ·4~7 '-y· 15,JO. (1$)· • :Mat., tl,29. (19) 'Mt., 2$-LL (20) lo., 6;15< {21) . ]?hlp,, 2,7°8,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz