BCCCAP00000000000000000001367
''~4ts·~- ción_, e1+tera ·qµeda ··~arnboleandos~~; ,Gr1v1ias ··ª D,i'°s y ~- Nuestria. ~eñor.a, del Pilar, ,qué jati.1ás 'Q.6Iíl,OS SidQ derrotaddS en .este .frente,. avnque ha- . Yamos sufrido :mortales: heridas. . .···· . . No es éxtraño. que Mioaela trabajase Y¡ pidiese tanto p!lra que la E:Spana cf,e San Fernando y de los Reyes Católicos . siguiese ·fuerte y·- lozana. ¡ Qué bien manifiesta, nuestra Santa su· ·anior a España, .Católic(J, en· la cuestíón .'de Ita)ial · ¡Micaela!, l;ipareces más granqe. en est~ tu va.~ tiente ~qtitud, que·.. cuándo tenías a· toda. la B.MI ' ·B'1;nri.füa · arfodillada contigo; la . justicia,- a:n,ta todo:' "A-l César lo que es del Cés0,r ·y 'a Dios. lo– · qué es de Dio 1 s" t12),,enseñó Jesús,. y.tú JHtL·ns esta consecuenci:a: ·a Italia, lo que, es de . ita(ia, y ar P.á.pa l~ que. le .pertenece: · ... , Pilatos claudicó cobarde:meilte, a:hdgando Jos, · gritos de la.· conciencia, :por no . perci:er. Ia · amis– .tad i del plleblo ~ ·del César opresor; antes -hal:lfa. , :u~ad~- indignos .·sµbtérNgios para· salir··.de aqueb terrifüé dilema (13}; . :rv,:icael/3. es . más valiente; prefier,e · sacrifi.cm· 1~ amistad. cpn u1;1a Reina, ~i , i'anto hubiera hecho, falta; para unirse.- más ín_ -timamente con el lley d,ei Cielo( y tierra :, éste es: . rmestro carácter; n~da de i;riedias tintas_,. na:cta de -: · males roenore~; nad¡¡, · de .conde'scendéncifl.S con . - dbctriria-s peligrbsas} así .phnsahan ta1hbién nues~ tros :m:a:yoré's':. " ' ' ' . "Al .rey la' bici~nda, y la vida se ha de dar; pero el h9nor , es patrimonio del alma., ; , y el aJma sóló es· de Dios 1;. El díá qµe. perdiéramos e.sta nobl~za de ca-' rácter est'e honor' .patrio - y religió~a hWalgtiía. ' ,, •. '· ' - I t ·, . ' , ~---"-- {12) Mt. 22, 2f. .. . . (i3) · lo.; t9, 12~16; Mt,, 27, 24-26:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz