BCCCAP00000000000000000001367
~n este· a1nbíeníe y ¡·espjró'. ya, desde su füf anci-h '· en una· afmósfora dé p~triotismo,> de independen_ ci1( nacion:aL Eh ~m viajé de Z&ragoza a 13arce~ .mna, octuhrE('de 1861, oyó fa Santa una eonver- .·~aéión que hi_rió ·profundamente su. corazón; por . 1.a ·of~nsa inferida a la, Madm Es.paJ'ia. Micaela misma se la ·explica a donManuelDronda; Zara;. goza, en carta, 8 de novie:m:bré de a.,gU:el año: < "Éh' el µüs:iúo vitg6h, escHb.e, · venían ,frari:. :Qeses y una señora;· hal'.>faba;:ri poco éspañol, y ventan _hfl,ólándó _como si-.yaEspªfürJíe·s pprtene:. .cíera, fo .qu:e esperaban ··•conseguir antes de trejn:.. ·· ·. ta a:filiS; dijeron (me volfr esto)~ "no entramós a la fuerza; 'firigien:dóC ~riligos, para. se1~ señores.'.." ·_, tlégar¡iOs; . no~ siri. pena; a' la ·salida(de' la _estaciÓJl 'de" ·B~r.o,el?na) y dos SRCel'dotes. con el cocbe drl . ·-sefior' O.bi: spo nos esperaban, y nos confjrmiü·cm Jbªlllos (á hospedárnós) con u~á:s: 4rancesas, ·lo :que nos dió algún pesar; ¡_y más, despu,és de lo !qµe\se habló .fn:'el tr-en~L.", .. ..· .. · ... ·. . • ', ~ E•sta ·Jnipresión• ._$o]?re . las. relígiC>sas. ftanc:esas; . ique -·.cariñO$,a:mente la'.s .hospedaron, había sido· sól<:i un·,.adf·espoI1táneo:de lainiagina,:ci6n, fr1:i:– .\o 'de. ia as'oéiadón de _ide4~, ptres (}Jl" fü mis:ma . . carta se, aJ~resura'. á comunicar, .temerosy¡ de ha:ber– fi ;tltll.do \ •ª· la ca.tipad;: 'ÍGinco roónj~s '. o beatas, ·que a:slse d~ncíminaban, nos recibieron bien,. y. trOS dij erofi tendríamos nues,tro Cl:li\rtó {l'erca. del . Sa.ritís1IIio: j qyé gozo fué (;)Sta noticia!, nos arii-: .. mó tnucllo, .yJevaptó· una fosa gue; op,r.ifyíá nues- ·... tros :Qorazones, no/sé·porq;ué, pBr'O era asi. ·:,, ( 11),. · LECCIÓN· MORAL . . España dej~ía: <!e: $EÚ\ Españ~ al d~j ar de s_er . Católica; Ja, li,istoria lo demue·strat ;siernpr-e que eXótlca,~ -~eotrinas han atac.ado nuestra fe;Ja. NfJ.- 27.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz