BCCCAP00000000000000000001367

.. .----::·.41~ - • •' ,~ro, iitiaPrlrie~a T(!(J,i d(! ij~pµfín,J flU<{ ior,; el-tiem~ __,pa ser,á 'llama'd{I;- _,para/ ed,ifica:r.' Qtrq;s· _naciones:– y tengo yo. rn,ii 'drguU~eJ) que, poca,$. PrirJ,cesas hr,,~ ' /irá coril)ó ~a ,mja¡J que, yo :·qliiéro tanto, aunque :are qµ,éje,de sus m.ediQs-besitos.·AI Prín,cipe, ·que en ,cuanto yi;) Sl:lpa, fµé ,bllenó .y aplicado' cinco .·día~ seguidos, i:ráelcajón _.con ·1os. premios. y el :seqreto, 'que ·le sorprend,erá- y dará glfstó. A .Smi ,Alt~asJa:~.;.Inrantas,· µp:< b"esito _de ~ícaela; _ y_, ,con Ine·monas a la :servidumbre de Sus Alteza$, · :qué pillo tánibién por eltos, p11ra que cuide°' biJin · :a: mis, angelitos, y Diof. lo haga co:n dllos po:rno yo -,deseo, en pago ele .su eurifio con nósot:r:_as. . . A papá y inaJná: tes dir4 Su .Alteza que los• q.uiero mucho, que IJrned-e q-µe )o duden, y dicho. . .;de "por11zón, confío lo han _de ór,eer. . . , . . -: B,esa su mano, y es sierva i:tn)tn de Vuestra .Alteza, que_ la ama ·y re:Speta. ·' · ·.· De V1,1~stra Alteza~ Sefiora; · . . Mínirh'(J, sacrµ,rrter1,to (10). \._. " UNA LosÁ'· o~iuMiA. NUI\JS,TRos c.oRAzoNEs •-•. iMiúaela anaaba--entI'áñablemeQ.te a· su España, ·y la quería·· libre, ind~pendiente: Por sus venas ·. ,corría este noble ,espíritu,:, pu.es ya: vimos: cómo ~don Mfguel,.-~tt,p•a.dre;,-'se cubríó d,e gloria. en la ,g'.uerra. de la: 1 ··Ihdependencia, .1nereciendó. lo:s, .más· -altos ascensos. ·. . . '. •··. .· .'' ' : . /. Resonaba aún . por · tod~ .Es,pafia el . fragor del /.Dos de Maya, de 1808 alnacer, ocho meses, des– i'pués,. la. riiña María de fa Soledad Micaela. Las p.rimeras palábra,s- que aprendería Micaeli~ 'la; >despµés d.e. los dulcísimos nomµre_scde J é:Sú-, - f:dé. María,..serían : Sa.ílén, . Tala,re:ra:, Ara.piles, ·ifitórfa,>Sari Mar9íal, et¡:. '·' : ._· _ • .· · Bien s·e éo.noée que ri~ció la l\f,a_dre Sacramento. (1())\ Oartas. aut., t, l, p.. 69;, { II, p. 52,9. •• .,. ., < ••

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz