BCCCAP00000000000000000001367

383 br-e. toda_s,_ estas coi~ revestío_s_ de la caridad, que es_cel vínculo de la perfecciónn (18), -A la luz dB Íós. heroicos actos de caridad ..con que Santa Micaela resp'ondía Ji las calumnia:s,. in– jurias -- y a Io-:s 0 mismos atentados se éo;mpI--e-nden mejor las car~9terísticas .de la carídad, _descrita& por San Pablo; ''La caridad, dioe, es .sufrida, es· benigíJ,a; l,a cdridad no es envidióSa.. ; ,no se .exa;~- -– pera, nó sóspecha mJ,(J)l.• '. todQ- ;to :,J,isimula;.: to-' .do lo toin&ra '' :( 19). , La Madre Sacrªrriento :no se cansaba. de pei:<lb- . na-r :repetidas veces a la. m.i:sm:a: persona; lo habíil enseñado el :--Señor y era neoesario __ obedece1·: "¿Cuántas 'i2écei pecará mi herniflÍho contra ')n:í,. preguntó Sa,n Pedro, y leperdornaré? ¿IJasta sie- . le veces? J l:i:tús le dice·: No te digo siete . veces. fL no hasta si,e_terUa vecet siete veces" (20),. No sólo perdonaba' Micaela; hacia a:lgo más : "Qq;ed9 rogando, nos dice; por los qaf)• nos ata:. can" ; Y sentía tar placer en olvidn.t · las ofonsas -que salía á alguna..iglesia vecina y 11H esenndirla, esperaba que bajaS,e de terrip,eratura su rostro en– cendido por :"el ftiego de dentro". ¡ Es..to es ádrn:i- , rllhleL i Hasta.. qué ttltura:s, se pue2e ll1;Jgar en la práctica. de la caridad ! , - . · Oozab1;1 t;mto Santa Micaela perd_olrn11do al ,pró-, j1rno, por:qúe el).· ello veía la mejor man.ife·stadón - 1k str a,mgr a Jesús._ Ex.pl'esainente h> dice.- ella: ''Si llOieS en las t:dbula6i9nes ¿cómo pr,obar a Dios que se lé q{?-i,ér.e,_ si no ha.'Y viencbniento& pro'.' . pios? Y la perdoné de nuevo" "Si amáis a lósi que ús aman ¿qué recompe'™a tendréis:?, ·enseñaba Je– sús.º¿No hace:ri, t;illn?,bi(f_n esto los publicanos?" (21). Pero ¿cómo: explicar aquella: habilidad de Mi, (18) coi. á, - 12~H. (19) I Cor. 13;_ 4,-7. -(20) Mt. 18, 21-22. t21) Mt. 5, 46.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz