BCCCAP00000000000000000001367

376 - 9osta, cuyo marido, ,:m:édÍco eIJ, Guadalajára, · ha ·. ... muerto"de' cólera,. socorriendo ·y :visítándo gratis ·1 los pobres de d,entrú jr fuer:a de La: ciudad. Aho·· .. ra bien. Dicha s•eñora se encuentra sin más pro- - · lección ni recursos que el de la Providencia y exi- •· g·iéridola 's'u adm,ini&trador de .usied el alquile•.· ·de dos meses que-le es en deber por la_ :ca:sa en que ha vivido, nie he atrevido a of~ecerle que in– tercecferé con usted para que ~e los perdone, ycL -que no por la situación aflictiva en qu,e se)meuen" •tra,' ten -gracia, al :i:p:enos-, c;Ie las mejoras que ha. · .bechp. en la misma:. casa, cuya ·nota ~s· adjunta, - . y que, a' _mi juicio, su importe g,ebe igualar ·o' e~ceder a los trescientos reales, que córrespon.– den, poco má'.s. o menos, a dichos dós meses: , " 'E·s-pero · confiadamente que ·:~e compadecerá us- · t~ dé esta pob11e~viuct·a, para, cuya colocación y :mantenimiento estoy dando pasos, a lo cual esta_ ra muy agradecida su aten.ta ,y afectísima amiga~ '.. q. b. $._m. . L~ ·vizconlie~~L de .;arbálán (7). . .· . Amiga y hernü,i~a-~ariii:o qué muestr¡ a müt jovien que se encontraba sin vocación pa:ra Acto:... ratriz-:. ' .· ' ' . - ' - ( '_'Mi querida 1\faI'ía Igna,~ia: Ya: supongo a .usa ted fuera de la Cas;a (de Madrid). Es rnejor que– haga usted el viaje, con: gente die cas& que no con _ otras- personas.,_- púes su hermano Pepe nos la en~ tregó. y a él se la debemos entreg~r, · y es lo más decoroso· para ustéq, y v~ la· gente no ;sale usted ·. echada ni abandonada, porque no tener voc_ación es una: cosa, y portarse "tn<Ll es otra. bien dif ~rei;t-– te~ ,Pepe. saldrá al tren por, usted, con un cocher. • • • ,' • .1 \_ • • _.,. ' • • • • ' · 7) Notemos la oporturtidad ~ón que usa del titulo de Viz- cortdesá en favor de sus obras ,de caridad, .titulo que la. hu– milde -Mioaela fué óo;riserv,an!dO sólo por -ol;Je(lienoid •a sus di- •reotores. · · ·

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz