BCCCAP00000000000000000001367

.\ /. - al'7Q-.,,.,. tenía,vóto de ~10 pedir nadá a-la Reina. Muc~~;)h~, edjficó --verla :saJir .de aquella qasa con gran ,:mán,;, s·edumbre, de.spués de recíbir frases. :muy ofen- .· . · ·sivaS'\ _. . .. . . . .. .. . . ._ · .· "Ha_bía en Madrid Cierta persona qué h,abía dL . cho- alguna~ veces:, ''Quisi-era que ~la Madre Sacra– mento .me .con:ta,se en· el número p~ :_sus cenemigo-sll,. s~gnificando con ello, que- .11. éstos, la sierva: de Dios les_ favo!ecía más'' (4). · . ' . ,· •. · ¡La. dét opio! ''Que se J1al-ve, setá lo'. rnefor" .-,-, Subía y,o dé- la capilla, escribe la Vizcondesa, no '. .s~ .si del éxamen o de una visita al Santísimo, y formé el propósito aé v,e,nqer mi oposición. hacia. · esta joven sin motivo alguno, pué.s me la. vitupe– raba; y para vencerme> propuse hablarla: cob qa- . •1iño y abr_azarla. Llaméla a :mi cuarto, le di unos gólpecitos en el hombro y ·le dije: .-:-l Cómo var hija mía?-:- Muy bién, s•eñora. -:Pues venga us– téd----:,, Con. esto l_a llevé a· m.i cuartó, ajue yo llamo mi jaula.. Sentéla a mi lado, y no bien estuvfmoi;; juntas, s_entí nó sé qué, un movi:rrüento de ener- .· gía y cbmo de valor, y le dije: -'-¿.Qué tra-e us~ ted ~en lo.s bolsillos?- Ella respondió que nada traía, -'-l Cómo que nada? ¡ Veneno_, si, señora; ve'": nenó !-'-; .De pronto rµeto· la mano. en los bolsillo:~ y hallo·'un pªp:el con una cos.a negra a modo .de– t·aíz, que ho Jne cabíá. en la n:;i¡mo ----Esto es opio• . le. dije yo, a pesar de noJ1aberlo ·vi'sto jamás en · rama. -Es para. mi .cabeza:. ~No, señora, no-– la contesté. ..:_No se cura la cabeza. con esta· ca.Ii– tidad de opio, con la: cual h~y :rui;ra rnatar' a Cien personas. Y e~te papel .de otro bolsillo, ¿ qué con– tiene? ~~to~,son polvos para los~dientes. -:--:--Se– lo_ déjé para disimular; pe~o mé pareció, que e.ra . ·. ~4) Sor Jua;a Francisca, reli,giosa. del convento de l,a Vi- ;¡füfoi~n; en Barcelona. . ·. · ··· . . /

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz