BCCCAP00000000000000000001367
-·1364 _: ' ' ' ' ' ' :_ ' ' ' ' ' ' '' (,,' · oo(qµe ún día dijo al•hombré de.la ínario seca:;,, Ea:,tiende tu mano... y se 1:a voilvió, sana, como .lw otra (23). Es,e .,mis:rn~1édico, -y Con el ínism'O po– de/,. tenía su consultorio en la capilla; Efectiva~ tnente,' bastó a la p,ero)ca enferrrrera aproximarse ;al Sagrario y decir, al ·extender la . :mano : ''¡ Mira, . Señor, ·mira I" ; no fueron, necesariúS los otro;s re:. , ', medios., ,, . , , ' - Y,,, ¡ qué celo por Salvar la: oveja perdida I No óbs- , .ante; ¿oó:ñio conciliar e,ste celo .e intrepidez natu:_, , rarcon, aquettem.hlor de piernas?; ):ril1y sencillo: su amor ardiente a Jesús, ·su ,de:Seo. die ·salvarle , el mayor número posible de alma~ le daba fuerza para· aquel esp1Íloso apostolado, o como la Santa lo :explica,, "el 'fervor ,v,en:ce,,todas las dificuHa– desll; áJ :mismo tiempo, :su aJ'rriá pura, su cqncien:c' ,da. inma.eulada se estreIIlecía. en , aquel in:n:mndo-· ', lugar, ,en aquella antesala~ctel, infi'erno; por éS<F. nos dice;., ''iba :r,ezando y cogida al cruoifijo" ~ , , ¡ qué arm,;aá' tan ,poderosas 1 ' ', Sosiega,' Mieaela, tu e-S<'labroso apostolado sabes · que está justificado con el ejemplo de Je:sús at coiiversa:r con la Samaritana (24); con -1,á mujer , ádt1lte:r:a... (25). HNo tien(!n[os sanos ne(:esidad det . •_' médico; sin;o lois. enfermJos" (26). ,'' , , - Qüe lOS' pobres, enf'ermos. y pecadores tengan ,fugar. én nuestro corazón, .como··10 tenían en el de- nm~stra Santa.·' que .decía_: · ' j PENSAMIEN.,JOS "don los pobre-s heñio:s de tener ,el corazón grande."·, , , _ , . . ,· "El· Hospital e$ un jardfn de muchas virtud~.s, gue pr~cticar.',' · . (23) Mt. 12; 13. . (24) lo. 4, 5-42. (25}.. lo,.' 8, 1-H, , (26J Mit.. 9, 1~.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz