BCCCAP00000000000000000001367

'36Z--:- _:y, ~elo por- ala· salvaci6n 4e <ámbos, procuró mato; : cori ellqs _muy - frecti~hte·, · sin avergonzarse 'de · . acom:pa:ñarl~s en coche. hasta _l~n-- los - paseos, lle-· gando a conseguir que se uniesen en legítimo ma- ·-irinionio." · · ' LEccróN MoRÁL · ~ Sa11ta Máría -MicaeLa del Santísimo Sacramen- . to llmaba a Je-sús con d-elirio, y por. e'sta razón _ ama todo lo qwe fué objeto del amor do Jesús, 106. · pobres, los· erifermo_s, Ios pecadores: .. "Cuand(J das una comida o una cena, 'enseñi1 f1 Pi vino. Maestro, no' llamies a tus llltri1;igors)... ni _,a tus vecinos rico'$....Mas c'lix1ndo haces convite llama a los pobres, li'siado,s¡, co1jo:s y c.iegos. Y se– ·_ rás · bienaventumd<J.; porque ~o· tienen eón qué co.. . rresponderte,: :Tim~ se te galárdonará en la resu,-- rrección de los_ justos'' (19). __ , . / ·_ JQué -hien: comprendió esta santa' doctrina h ·.vtzcótid~a derJóI'l}alán, J qüé generosamente la puso en práctíca !, hasta: _el ·lírrüte sin límites_ de ' ·- quedar sin una l)_l:{l_Ii◊/i "para ir a la plaza" ; el • dU;ro que ;ni'andó eólocar· en la máno de la pobre vergonzante, nos recuerda l,as" "dos pequeñas pie'.,, :zas,~ detva,lor de un cuadrante, qu,e-1,a pobre viuqá · defó ·caer; en el arca de '"l!al ofren:das-". - ·_ Mer¡3ce, pues; Mfoaela el misni'o elogió que salió de los labiós. d-e Jesús: "M;ás'echó esta pobríe viudo. que. todos los que. echaron en el arca. Porque to· dos '(los rico:S)' han echado de.aquello ·que .les so- - hrabu; mas ésta, de su 1 pobrezo,, echó todo lo que . tenía, todo su sustento" (20). : Biien s-e .lo agradeeí.a,:el .S~ñqr también: a Mlie.aefa ,ep:viándole "ala::¡ do._s horas" "un :puñado de mo– ·nedasde plata y oro"_. Es que agrftd,a soure}nane .._ (19) -- Le: 14, 12-U. r20) .Med 12~ 41-.44i

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz