BCCCAP00000000000000000001367

VIDA DE· CAR'IDAD ,Ya hemos tocado .esta materia en otros tratados,, pues DI). , .f<s p!:>$i,'ble haiblar. -0.e Santá l\ítioaela :sin hablar de iu ,.ar.diente· earidaii para con Dios y para: co:n el prójimo; ..con todo, agm-' 51aremos aquí _diferentes rnanifestáciones de su •amor para~ ··.ton sus 'Sern:ej1U1tes y para con 1a Patria. . :.. : ' ' . . CAPITULÓ XXIX · Caridad con los pobres, enfermos y P,écadQr~s · , .. " , ·. , .CoN Lqs POBRlllS ·•··.··En Gua'ioatajara:~a · Hermana .Guádalupe prS:s'" - I,6. éstá dectaración: "MB refirió dofia-. Bernarda, RQdríguez, d.oncella de la Mad,re- S1ü;ramento, que• . .,).endo ésta .ami .muy joven; s·ooorrlá: Rfos · po~( . hres · de Guadálaj ira, suminiswándoles ocultai:ríen- . - té pucheros de .éoniida p01~ una puerta> det jardín, en cuya obra de caridad la misma doña Bernarda.,_. lá ayudaba". · · . · Junta. r/enepa;l._parvi·· socorro,. de· 'las. Monjas,,_c_,_ ~séribe el P; Cániara: "En aquella época de. Go.:... biernos, tituladós.-por.-ironía·progresistas, despor - · .. jaron a: la Iglesia de · $U sagrad9, patrimonio, y- . atentaron,· .iguaJmente, con los bienes'. dotales y– sü,sflinto de las religioSas, dejando á. espléndidas · fundacion~s en la escasez 'más angrn;tiü'Sa. Con__ ventos había en que el.h,ainbre.-projongada obU--– gaba a las monjas a-piantene:rse de despojos y IDOI?,dachm1.s; ÍHt<;inadas otras veces, ·y reducida~"; · a dOS o t:re's eri un solo Jrtonasterio, prisionera;¡;,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz