BCCCAP00000000000000000001367

.~.. 147-:- Es mejor no .·comenzar. u.pa obrá,, .q1;1.e .abando'." narla toq>emente · lLQ.a. vez .ya irifornda. , Lo11cre1Anao1i'o§ a la phipa1'.ac10í1 qu,e querfa en sus .tteLgwsas aútes cte 11· a U.u.a nueva ·casa~ es pa1·a aiavar el be1it1<10 pedagógico ·de.la Superiora :JeúeraL Mal podían las rna.iestl'as Ado1·a,t1·1ees en– senar a sus 01sc11nüas las vutuctes cr1stI'l:lna$ si ellas propias no Qonocían teórica y práctiéamenw esas nusnias virtudes. . . · J esus 110 .entregó la tierra 1a: sus Apóstolés para repárt:1,rla, s1uo rnespués de· uh noviciado de ti'es · _auos. F4é póco an4es de su· Ascensión, . que' les CilJo: ~e nu: na aauo toda pu testad en el cielo y en· la tierra: ld, pues, y ensei'1,ad a todás tas gentes.:." (24). Aiites de est11c gata los discípulos 111;1.bían,se– guido a su Maestro paso a _paso por .la P.alesfüia¡ con t.l hanía_n expe.1 ·1rn.ento.ao lal:l ratigas·del apos– l,olado; era el entre11anüento. para el trabajo que &e les, iba a. confiar_ , S~nta Mic_aela no podí 1 a ·.·seguir otro método. Desde Santander .escribe a la Sécfletaria General del institut0- de ... AdQraJ_ric-es, .Ileferente ·ª aquella fundación:- "Si yo quisiera, mañana se haría, pe– ro como no puedo ·pM falta de· ge:nte forrnada, · doy tr~guas, y se hará a su \iempo" (25). · Así se explica. que sús Colegios produzcan tan exub~rantes' frutos,· como· veremos:: Dado· el in'.' terés de la Madre Sacramento' en Ja formación. de ~us religiosas,' tenía d;erécho. a esperar estos .b~Iiéficos, efectos d,ri sus fundaciones; como . el :mvi;no ·Maestr9, a stis discípulos, podía la Santa decir a sus hijas: "Ha de brillar vuestra luz de– lante . dé . lo-si hombres, para que vean. vue~tra,i . bu'enas obras y den gloria a 15uestro Padre, i¡ue está en los cielos (26). · (24) Mt:., 28, 18, 19. (25) . Cartas ¡mt., t. U; p•ág. 4~~- (26) Mt, 5, 16. . -

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz