BCCCAP00000000000000000001367
ia,'.,,cue:Sti§n: econóinica Io "üni.c:f) que .j)reúCUpabt• .& la ,ü1tehgente Fundadqra; quería qlifla.s r,eligio– sas que se babíran de encargar dé formar· 11: 111.s , Desall}páradas·, tuvie.sen ellas prímerOia más com~ ,plet'a. formac.ión'. Xa vimos lo que contr-;;tó a los que c9Ii: urgencia pedían -la fundación de Valln'.do- lid: ''Me hacfén fiaita Superioras'\ Y desde Jerez escribe a -sus. Adoratrices dé Madrid: .. "Vinimos .aqúí _pcir un día, para que ayuden a la fundaeión :ae . C~di:i, y ·_quieren aquí una:, la qu~ nq. es fácil; · 1 .p.oriJÜe una monja, no se f ormµ en un día, y no luéir sus .-oprás, ni bríllar con _ellas, ;süele. ·ser ·. _ d~sabrfdo, para tas inujeres que noamii.n a· Dios · eomo E;l quiere... '' (121).• Era necesario esperar. ·__ ., >".Nada'.de d;ufl(is".-Usá;ba ·de igua'.i prudencili __ Iá Santa e-n . el gobierno. d~. las casias ya forma- ~ <f!.a:S. A la 811periora de.Madrid ,aconsejaba ~sí. el 15 de noviembre de · 1861 : ''Por Corazón de:. . ·~aria. sabrá usted Óóm:o : sentí fto s,e paga:se, al éarnio¡iro~ y no ter1-iendo_ <;linero, .no haga ustieJ _ 1,1co.pios por junto, porque lU;~go &on disgustos. Cuando a,Usted le flllte me Id avisá por telégrafo; y en el. díalo busQo y hago Sie· lo el.en a usted, para~ s.alir de.l m.,estpero rw,da de deuda,s-, por.que ~,iu:ego. es peor" (22),. .. . - 'LECCIÓN MO,llAL - . ·- . . . - La prudencia de. nuestra: Santa en la aoeptación .de las fundaciones nos recuerda aqueHas palabras de- Jesús: CCJ Quién de. vosotr:o.s, - queriendo edificar - Una torre, r,,() cuenta primero, de a1~ienJo, los gat~ - -. · ·· tos q11,e -so.n nece.sarios, viendo si tiene pa,ra a~a-~ < . barla?" {28). -- . ·- ·- · · · : -- _ - - ' . ' . "(2i) . dártas aút., 14-v~o3, t.!~,- pdgs; 331;332~ - ·(22) dártas áüt., t. I, pá.g. 561. · · · · '' (23) Le.. N,. 28. e , _)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz