BCCCAP00000000000000000001367

. -:-· 145,~ dos con la p:resencia de su Ilµeva Slfnta: Murí'ia; Zamora.; ·Salamanca; · Toro, ·Avila; Alba d,e .. Toi::. . mes, ·Ter~el, S~gorbe, etc.· La: Madre Sacramento visitó· estas. ciµdades, unas ·de. paso· y citrm;¡, por niotivo de .apostolado o de piedad.. · ..·. PJUJDE.NCIA DE SANTA MICAEU . "Verá, de. buscar rriás recursos;"~Gustaha la Madre Sacramento d(;l 1as cosa.§ bien hechas; no acepíaha. 0 fl.lndación alguna.· sin conta'r c(1n .me– dios qua prometiesen próspera estabilidad. "Yo· no. tengo; interés', escribía, en tener un~ cilsfi en .San Sebastián; pero sí lé tengo, en que dé .ponerla . _dé.el r:es--ultado bqerio,que danlas deinás;y.dej'ai'.'.···· bien; tanto a la Junta p;rovincial c()mO el buen• nol)'lJ)re de mi Cotr:n1nidtad; que. si la ~up-eriora·.· . se ocupa .en búsca:r recursos, déscuidá la. Casa, · .y vivé apurada, .·al ver que no .Íiiene un·a cama . que dár a lns cientos, que fo so'Hcitan, y esto disgus_ fa y aflige rirn-cbo. Tanto 'más, que ocho d_e Co:. · .. ·tnlinidad; qmi son las que dJében ir para dfrigir la · e.asa, ,representan una cantidad respetable para . que Jll fruto sea tan corto como diez o doce ~llÜ– jéres, ·que son, ,a lo sumo, las q~ese podían poner con los mH, reales inensuale$.'.' Termi11a 0 la Santa. ·$Sta carta que dirige a doña J acoba; Bulzola: ·· "Amiga mía: si bios quiere que tengamos Ca Sta ·· en San: Sebastiái1, verá de .buséar máo:. r:ecürsos para qm(~e llene el santq ,fin que désenmos; pues las limosnas, labores y recursós .. nuestro~, .son siempre .par_a. ir aumentando la:s .Gasas· des¡rués · de planteadas y c·ontar con algo fijo" (20f . . . - . . ''Una rnonj~ no ~e forma· en un día.''~NÜ Pl'a– (20> éi:!,rtas. Suplenie:nto. Madrid; febrero 20-dti 1863, pA.– g:n_a 731. 10

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz