BCCCAP00000000000000000001357
Además mucho debe significar la peregrinación cuando ríos de gentes de Europa entera y de otras latitudes aparecen a diario camino de Santiago. III. Mat. 20, 20-28. Santiago y su hermano Juan fueron especialmente distinguidos por Jesús. Y quisieron ser sus ministros en el reino que esperaban que fundara Jesús. Pero él les dijo que su reino es especial: hay que ganarlo pasando exitosamente por pruebas que incluyen la muerte física y las muertes que a diario se padecen por las circunstancias de la cada uno. Se le atribuyó la Victoria que liberó a las vírgenes cristianas del tributo a la dinastía mora de Córdoba. Y se le presenta a caballo matando moros. Solo en el sentido de superar las falsedades mahometanas se puede decir que Santiago eliminaba a los moros. Y no es improbable que quien pedía fuego del cielo contra los samaritanos rebeldes, lo pidiera también contra los ocupantes de España. De todas maneras lo que celebramos es la existencia ejemplar de un grande amigo de Jesús por quien entregó la vida después de ganarle fieles por estas tierras. Santiago es perennemente joven. Poseedor de los grandes secretos de Jesús, como en la Transfiguración, y en la Oración del Huerto. Por Jesús dejó la Casa de su padre el Zebedeo. Y con todo no es mencionado en los grandes momentos de la Pasión, muerte y resurrección del Señor. En el cáliz que le tocó beber estaba el no ser tomado entre los apóstoles dirigentes. De todas maneras estaba donde estaban los demás, en las duras y maduras. Y en la hora suprema es el único de quien se narra la muerte por mandato de un Herodes de turno. Diríamos que es un apóstol bien 96
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz