BCCCAP00000000000000000001357
III. Mate. 13, 44-52 Llama Jesús a su doctrina y persona UN TESORO ESCONDIDO . No lo ve todo el mundo; hay que ser agricultores o al menos jardineros para buscar el tesoro escondido bajo la tierra. O bajo la sombra de las dudas, de las mentiras, de los odios de tanto enemigo. Profetizó Jesús la alegría de encontrar ese tesoro. Y quienes lo hemos hallado o al menos lo contemplamos presentimos que es valor en alza. No lo jugamos a las ruletas ni en las bolsas. Aunque a veces lo olvidemos, porque somos débiles y caemos. ¡Cual será el tesoro y su dueño, que al lado mismo de la mala jugada se nos ofrece la recuperación mediante la fórmula sacramental de la confesión! Dentro del templo cristiano está el tesoro en pleno, que es la Eucaristía, siempre que sepamos y sintamos algo sobre el Jesús, tesoro allí escondido. Nuestra historia personal tiene que estar marcada por las recuperaciones del tesoro de Jesús. No tenemos derecho a estar en pérdida importante. Pues tampoco sabemos de cuánto tiempo dispondremos para conseguir de nuevo la recuperación. Hoy, si escucháis su voz, ablandad el corazón. AMEN. *** (FIESTA DE Santiago apóstol, 25, lunes, Julio 2011. León.) I.4, 33. 5,12. 27-33, 12,2. Hacia el año 800, el rey de Asturias Alfonso II, dedicó a Santiago una Iglesia, pues había recibido una revelación de que en el lugar de Compostela estaba el sepulcro del apóstol Santiago. Desde entonces mismo se desencadenó la devoción de la que somos testigos, debido en gran parte a que en aquellos tiempos 94
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz