BCCCAP00000000000000000001357

Y luego llegan al cielo envueltos en mantos de triunfo, blanqueado en la sangre del Cordero. Y preguntan los veteranos, estos quiénes son y de dónde vienen:"Vienen de la gran Tribulación. Hoy mismo están llegando los que vienen de una gran tribulación, porque en el mundo actual no hay lugar sino para el martirio mental o físico ... III. Juan 21, 1-19 La pesca milagrosa sirve de pretexto para que Jesús haga un sacramental: bendice el pan y el pescado. Por eso los cristianos adivinan que el pescado significa en griego:" Cristo hijo de Dios y Salvador". Y cuentan que en tiempos malos y lugares misteriosos, los cristianos dibujaban peces en el suelo y esto era señal de encuentro en verdad emocionante. Es lógico que estando seguros de que era Jesús viviente, hubiera confianzas con quien los había elegido hacía un tiempo. Juan quizá cobró ánimo y esperanza de que el Maestro recordara que le había revelado que era Judas el que le iba a entregar. Era un mérito. Pedro, en cambio, seguramente lloró de nuevo por sus negaciones ...Y ante este espectáculo, Jesús pone en cuidado a Pedro y le pregunta: ¿Me quieres más que estos? Por supuesto, Señor. ¿De verdad? Seguro que sí. ¿O sea que puedo confiar en ti más que en estos? Seguro. Pues bien, apacienta mis ovejas. Quedas encargado de ser el primero entre iguales y tus decisiones valdrán en todas partes. Y te aviso que ya no podrás ir a donde quieras sino que otros te vestirán y te ceñirán y te llevarán a donde no quisieras. Y añade el narrador que estas palabras indicaban el modo en que Pedro padecería su martirio. Pedro llorará siempre, dicen. Pero la descarga terapéutica tuvo que ser divinal. Que el Jesús del 308

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz