BCCCAP00000000000000000001357

uno mismo se siente bien en el esfuerzo y la delicadeza de conciencia. Ningún otro nombre que el de Jesús, se nos ha dado que ofrezca salvación en la Verdad. ¿Nos preocupa la Verdad? Pilatos no entendía que alguien fuera VERDAD. En España hoy la Verdad es de lo más antipático. A pesar de tantas procesiones que hacen suponer que se tiene fe en lo cristiano. II. Apoca. 1,9-11 ª. 12-13. 17-18 El Apocalipsis atribuido al Apóstol san Juan, señala la existencia de variadas Iglesias con diferente tonalidad de fe. Y a todas dice Jesús: "Yo soy el primero y el último, yo soy el que vive. Estaba muerto y ya ves, vivo por los siglos de los siglos y tengo la llave del juicio final. 22 siglos y pico lleva Jesús afirmando que tiene la llave del juicio futuro. Y eso creemos cuando confesamos la fe en la Vida eterna. Estemos en tiempo pascual permanente. Jesús no está mudo y nadie puede matarlo ya. Pero en las almas puede estar en muerte aparente o real. La Comunión Pascual nos lo resucita, nos lo devuelve como Salvador y Cristo. Ser el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Es parábola preciosa. No alardea de ser el cabeza de Gobierno, sino el Educador de aspirantes a conseguir la tarea que significa cumplir hasta la última letra, un abecedario de valores. III. Juan, 20,19-31 El Apóstol Tomás es muy moderno o mejor es el de siempre: si no veo no creo. A pesar de que la mayor parte de las noticias y de las ciencias y de las conversaciones versan sobre lo que no vemos. Creer sin ver lo quiere Jesús al sentir las manos de Tomás tocando las señales de su pasión. El gritó: Señor mio y Dios mío. 305

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz