BCCCAP00000000000000000001357

probabilidad del fracaso, añade el hortelano: si el año que viene no da fruto la cortarás. Es una posibilidad espantosa. Y hay que afrontarla cuidando la viña. *** Domingo C 4º de Cuaresma.9 de Marzo de 2013. I. Josué 5-9ª. 10-12 Los israelitas comieron el maná, especie de pan celestial, durante cuarenta años. Una vez entrados en la Tierra prometida su alimento y todo lo necesario fue obra de sus manos con la bendición de Dios. Su vida en el desierto fue una aventura de desafortunados por lo cual se les trató con paternalismo generoso. Pero una vez que tuvieron lugar y medios, vivieron de su esfuerzo, siempre contando con la bendición de Dios. Se les terminaba el estado de bienestar y entraban en la responsabilidad personal y de pueblo para hacer su historia. Como a los israelitas a nosotros se nos otorga el maná eucarístico, como ayuda para el trabajo personal de cada día. Cristianamente hablando tenemos un estado de bienestar superior, que supera todo lo que es solo humano. La Eucaristía da valor grande a todo lo humano bien hecho. II. 2ª Cor. 5, 17-21 San Pablo en su carta a los Corintios aparece obsesionado en sembrar la doctrina de la reconciliación, partiendo de la acción de Dios por Jesucristo. Las frases más profundas jamás escritas son: "Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirle cuenta de sus pecados. Y a nosotros se nos ha confiado el mensaje de la reconciliación, como si Dios mismo os 297

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz