BCCCAP00000000000000000001357
salvador. Los valores son los mismos para todo el mundo ...Pero cada persona o cada partido los explica a su modo, muchas veces con estragos en el contrario. III. Luc. 3-16 San Lucas precisa el tiempo en que Dios inspira a Juan irse al desierto a vivir en contemplación del misterio divino y del misterio humano. Y quiso soldarlos proclamando un sacramento que es el bautismo en el Jordán. Mucha gente quería unir en su persona lo humano y lo divino y para ello se sometían a fuertes predicaciones y ceremonias muy serias. Y en ese ambiente brotan las palabras de la primera lectura: "allanad los senderos, levantad las barrancas, que lo torcido se enderece, y todos verán la salvación de Dios". Sabía Juan todo lo referente al encuentro de María con su madre y que las criaturas danzaron en el seno materno. Y que incluso sabía que estaba por allí, con la gente como un oyente penitente más. Y que pronto todos verían en él la salvación de Dios. Todo profeta tiene asegurado un puesto en el ambiente por un tiempo corto. El Bautista provocó un tsunami: todo el mundo quería verlo y oírlo. Si se señalan sacerdotes y militares, quiere decir que no faltaba nadie. No se habla de mujeres porque no se tenían cuenta para estas reuniones. Si cuando Juan llama a Jesús "el cordero que quita el pecado del mundo" hubiera podido decir: y a su lado está la israelita más santa de nuestro pueblo, el espectáculo hubiera sido inenarrable. Pero no podemos imaginar otra cosa que la que señala el Evangelista. Que el que vino de Nazaret a bautizarse llegaría a quitar el pecado del mundo... *** 264
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz